Un día después de que se abortara, por ahora, el plan cartista de intentar dar media sanción de la Cámara de Senadores al proyecto de ley de supervisión de pensiones y jubilaciones, la senadora Kattya González (PEN) llama a las fuerzas vivas de la sociedad civil a estar alertas ante la posibilidad que la próxima semana concreten el golpe a las cajas de jubilaciones, en particular al saqueo al Instituto de Previsión Social (IPS).
El senador opositor Eduardo Nakayama denunció que el oficialismo quiere aprobar “de manera inconsulta” el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones y afirmó que la aprobación del proyecto significaría entregarle al Poder Ejecutivo “la llave del cofre” de los fondos para los jubilados. Manifestantes que rechazan la propuesta legislativa están reunidos frente al Congreso.
La Federación Paraguaya de Mipymes señaló que comprende la necesidad de una regulación de las cajas jubilatorias, pero persisten algunos temores con respecto al texto del proyecto a ser tratado hoy en el Senado.
El senador José “Paková” Ledesma (PLRA) aseguró que, sin importar los cambios que haga el Ejecutivo al polémico proyecto de ley para supervisar los fondos jubilatorios, él y otros legisladores están decididos por el rechazo. Señaló que son varios los artículos que representan un riesgo para el Instituto de Previsión Social (IPS).
El polémico proyecto de ley para supervisar los fondos jubilatorios podría ser aprobado hoy en tiempo record en el Senado, esto pese a las críticas desde diversos sectores, sobre todo en lo referente a los criterios de inversión que abre puertas para que el Estado pueda fondearse con los fondos jubilatorios. Jubilados y trabajadores anuncian que sitiaran el Congreso.
Varios senadores reaccionaron ante el “apuro” del Poder Ejecutivo y de varios legisladores en que se trate el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El senador Rafael Filizzola (PDP) está convencido que los impulsores intentan tocar el dinero de los jubilados.