Paraguarí: intendentes reclaman descentralización de la justicia y lucha frontal contra el abigeato

SAN ROGUE GONZÁLEZ. Intendentes del departamento de Paraguarí, en reunión con superintendentes de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, manifestaron que urge descentralización de la justicia. Para ello se debe crear y construir locales para juzgados, designar nuevos jueces y que la justicia sea justa en el combate de lucha contra el abigeato, expresaron.

El intendente de San Roque González, Emanuel Morán, los ministros de la Corte: Víctor Ríos y Gustavo Santander, la camarista Rosalinda Guens y el intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón.
El intendente de San Roque González, Emanuel Morán, los ministros de la Corte: Víctor Ríos y Gustavo Santander, la camarista Rosalinda Guens y el intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón.abc color

Cargando...

El intendente de San Roque González, Emanuel Morán (PRF), hizo el discurso de bienvenida a los superintendentes de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander. En la ocasión, los intendentes de Acahay, Aldo Lezcano (Alianza), y de Caapucú, Gustavo Penayo (ANR), exteriorizaron su preocupación por la falta de justicia ejemplar contra los hechos de abigeato.

El ejecutivo municipal de Caapucú comentó que el cuatrerismo preocupa a pequeños y grandes ganaderos y dijo que ve con indignación que los abigeos que son detenidos en flagrancia de los hechos en poco días son liberados y siguen delinquiendo. Urge que la justicia sea justa contra este flagelo que afecta a los ganaderos de la zona, señaló el ejecutivo comunal.

El intendente de María Antonia, Luis Carlos Ledezma (ANR), solicitó al las autoridades judiciales la creación de un juzgado en dicho distrito, ya que es el único municipio del departamento de Paraguarí que no cuenta con una dependencia del Poder Judicial.

El intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón (ANR), solicitó que la Corte se expida respecto al problema de límites que tiene Paraguarí con el distrito de Piribebuy (departamento Cordillera).

El intendente de Ybytymí, Néstor Casimiro González (PLRA), también mencionó que una similar situación afecta a Ybytymí con Tebicuary, distrito ubicado en el deparamento de Guairá.

Las intendentas liberales de Pirayú, Cinthia Godoy y de Quiindy, María Gloria Caballero, pusieron a disposición de los administradores de la justicia inmuebles municipales, que deben desafectar para que puedan construir locales para Juzgado de Paz.

No disponen de recursos para atender necesidades

El superintendente de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Víctor Ríos, explicó que Corte Suprema de Justicia tiene ahora un déficit de G. 300.000 millones en su presupuesto que le impide atender los reclamos y poder satisfacer sus necesidades básica.

Aclaró, sin embargo, que dicha situación no incluye la realización de construcciones, inversiones o incorporación de talento humano. El Estado paraguayo está en crisis, en este momento está muy deteriorado, se venía endeudado, expresó el magistrado. Explicó que se necesita fortalecer los juzgados de paz para ofrecer servicio de calidad a la ciudadanía.

Para el distrito María Antonia, sugirió que el juez de Mbuyapey puede ir una vez por semana, aunque es una decisión que se deben tomar entre todos con las autoridades judiciales.

Respecto a la pronta liberación de los cuatreros, dijo que si los fiscales tienen las evidencias de flagrancia del hecho, no tiene por qué esperar seis meses para acusar, en 15 días ya debe elevar el caso a juicio oral y público. En caso contrario el juez está obligado a liberar brindando medidas sustitutivas a la prisión preventiva, explicó Ríos.

Especial atención a las mujeres para evitar casos de feminicidio

Ante la ola de feminicidios en diferentes puntos del país, pidió a los jueces que atiendan con mucha cautela y de manera rápida los hechos de denuncia de violencia contra la mujer y no ser diferentes ante los reportes de las víctimas.

El ministro Ríos refirió que se debe tomar con seriedad las denuncias de violencia contra la mujer porque esa persona, madre o hija, podría ser potencial víctima de feminicidio, por lo que se debe tener especial atención a ese tipo de denuncias. Y los jueces deben estar a horario en sus oficinas para atender los reclamos y brindar también asesoramiento a los que necesitan.

De este encuentro participaron también jueces, abogados y los miembros de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Rosalinda Guens de Benítez y Hugo Ríos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...