Sheila Beatriz Duarte Romero, funcionaria judicial y esposa de Pedro Aníbal Fretes Valenzano –hijo del exministro de la Corte Antonio Fretes– integra la terna para ser defensora pública de la Capital. La nuera del exmandamás de Poder Judicial fue “rescatada” por el Consejo de Magistratura del lugar 40 del listado de postulantes para ese cargo.
La sede del Palacio de Justicia de Asunción fue evacuada a raíz de una amenaza de bomba que se realizó a través de la central telefónica del recinto. La persona que realizó la amenaza exigió la libertad de Carmen Villalba. Una de las audiencias que se estaban desarrollando era del caso conocido como “tapabocas de oro”, en que está procesado el expresidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo.
Como se había anticipado, César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, fue designado como miembro del Tribunal de Cuentas para la capital. Desde que fue ternado, de la mano de Jorge Bogarín Alfonso, ya se especuló que sería el elegido por los ministros, a pesar de estar en los últimos lugares en el ránking y de los postulantes del Consejo de la Magistratura. Martínez Simón destacó su especialidad en el área administrativa, pero el sistema de datos informático lo desmiente.
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley por el cual amplía el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en este periodo fiscal de 2023. La ampliación es de G. 6.850 millones que será destinado para gastos de mantenimiento de edificios e insumos, entre otros.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ), mediante un comunicado, lamentó que el Consejo de la Magistratura haya dejado de lado a los mejores postulantes de la terna y haya incluido al abogado César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte, quien es uno de los que tienen más bajo puntaje de entre los 22 postulantes. La parlamentaria se preguntó si realmente vale la pena concursar para acceder a un cargo público teniendo en cuenta que ganan solo los que tienen un “buen kavajú”.
El exmiembro del Consejo de la Magistratura (CM) Alfredo Enrique Kronawetter promovió acción de inconstitucionalidad contra el decreto del presidente Santiago Peña que designó a la exministra de Corte Alicia Pucheta, como su representante ante este órgano. Como medida cautelar, pidió la suspensión de efectos del decreto