Inspeccionan evolución de pacientes con leishmaniasis en Acahay

ACAHAY. La directora de la Novena Región Sanitaria, Dra. Auria Villalba, acompañada de funcionarios del Centro de Salud local y del intendente Aldo Lezcano (Alianza), visitó a las personas adultas que dieron positivos a leishmaniasis tegumentaria. La médica inspeccionó en sus domicilios a los pacientes y verificó la evolución de los mismos. Otro niño de siete años, quien padece de la enfermedad, se encuentra internado en el Hospital Regional de Paraguarí.

La directora de la Novena Región Sanitaria, Dra. Auria Celeste Villalba, se interiorizó de la evolución de los pacientes con leishmaniasis.
La directora de la Novena Región Sanitaria, Dra. Auria Celeste Villalba, se interiorizó de la evolución de los pacientes con leishmaniasis.emilce ramirez

Cargando...

En el municipio de Acahay se puso en alerta a las autoridades sanitarias y municipales el brote de leishmaniasis tegumentaria (cutánea y mucosa), que dio positivo en un niño de siete años. También resultaron infestadas con la enfermedad otras tres personas más de 50, 37 y 67 años de edad, aseguró la Dra. Auria Villalba.

Respecto a los seis casos sospechosos, que se presentan en mayores de edad, dijo que ellos serán derivados el próximo martes al Centro Dermatológico, de Calle’i, San Lorenzo, para que realicen sus estudios correspondientes y una vez que se tenga el resultado, se sabrá si serán tratados de manera ambulatoria, toda vez que no presenten complicaciones algunas.

Manifestó, que todos los pacientes reciben los medicamentos de manera gratuita. En la fecha se realizó visita a los pacientes con cuadro positivos y sospechosos de leishmaniasis tegumentaria, en los barrios 15 de agosto, San Blas, Monseñor Cándido Cárdenas, compañías Islería, Isla Báez y Arroyo Verde.

Piden eliminar criaderos de los vectores

Dijo que este tipo de leishmaniasis tegumentaria que se registra en el departamento de Paraguarí tiene origen en reservorios del “Karacha’i”. Dijo que están coordinando acciones con funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), para eliminar los vectores, que serían roedores, comadreja, zorros y otros animales silvestres.

Asimismo, se está trabajando con el intendente local, para intensificar la limpieza en los barrios donde residen los que están infestados con leishmaniasis, de manera a eliminar los criaderos de los flebótomos y los matorrales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...