Construcción de hospital de Yataity del Norte nuevamente se encuentra paralizada

YATAITY DEL NORTE. La obra edilicia del hospital básico de Yataity del Norte, situado en la parte sur de San Pedro, se encuentra nuevamente paralizada debido al abandono de la empresa Consorcio del Norte, representada por Ricardo de Jesús Arévalo González. Según el doctor Edison Florentín, director de la Segunda Región Sanitaria, la constructora se declaró insolvente y quedó desvinculada del contrato.

La construcción del nuevo edificio del hospital básico de Yataity del Norte quedó paralizada.
La construcción del nuevo edificio del hospital básico de Yataity del Norte quedó paralizada.Sergio Escobar

Cargando...

Para este proyecto, el Ministerio de Salud destinó un presupuesto de G. 21.150 millones, que incluye la construcción, equipamiento y personal de blanco.

La institución sanitaria fue elevada a la categoría de Hospital Básico de Yataity del Norte en agosto del 2021, sin embargo el local sigue funcionando como un puesto de salud, por la falta equipamiento y suficiente espacio físico para poder mejorar el cuidado de los pacientes. Los usuarios y profesionales urgen la terminación de la nueva obra.

Las gestiones para la ampliación y mejoramiento del nosocomio fueron acompañadas desde el principio por la organización ciudadana denominada Coordinadora para el Desarrollo Yataity del Norte Solidario, encabezada por el cura párroco de la ciudad, padre Cristian Paiva, y como vicepresidente el señor Alberto Areco.

Los dirigentes de esta comisión expresaron sus cuestionamientos por la “falta de seriedad de los directivos de Consorcio del Norte, que aparentemente se declararon incapaces para terminar la obra” ante el Ministerio de Salud, luego de haberse presentado como una constructora seria ante la población de Yataity del Norte”.

Exigen la culminación de la obra

Al respecto, el vicepresidente de la Comisión Yataity Solidario Alberto Areco dijo que los pobladores están exigiendo al Ministerio de Salud la culminación de la obra. Indicaron que es esencial para que se pueda mejorar la atención de los habitantes del distrito y ciudades aledañas, incluidos pacientes de algunos municipios del departamento de Caaguazú.

Obras se retomarían dentro de seis meses

De acuerdo a la información brindada por la directora del hospital, la doctora Carolina Centurión, el local sanitario funciona las 24 horas todos los días, con médicos de guardia permanente. Aclaró que no realizan ningú tipo de cirugía, debido a que todavía no cuentan con el equipamiento necesario.

Dijo además que actualmente la institución funciona con 10 médicos, 16 licenciados en enfermería, 2 obstetras y una ambulancia para el traslado de los pacientes para los casos de urgencias. El registro de atención de las personas en el hospital se mantiene en un promedio de 1.600 pacientes por mes.

En lo que concierne al nuevo llamado de licitación pública para continuar con los trabajos, el director de la Segunda Región Sanitaria, Dr. Edison Florentín, mencionó que según el informe recibido de sus superiores, la obra estaría continuando aproximadamente dentro de seis meses.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...