La directora del Hospital Nacional de Itauguá explicó que en este momento cuentan con un solo tomógrafo de 6 cortes para el uso de pacientes oncológicos. Comentó que anteriormente contaban con 2 equipos de alta gama pero uno de ellos sufrió un desperfecto de fábrica, por lo que aguardan desde el Ministerio de Salud que la empresa proveedora responda a la garantía que posee el equipo.
YATAITY DEL NORTE. Miembros de la Coordinadora para el Desarrollo Distrital Yataity Solidario de esta localidad están organizando una manifestación para el miércoles 4 de enero del 2023 en la sede central del Ministerio de Salud Pública. La medida de fuerza es con el objeto de exigir la continuidad de la obra del futuro hospital básico que se encuentra paralizada desde octubre de este año.
Pobladores de Yataity del Norte, del departamento de San Pedro, llegaron hasta el Ministerio de Salud en Asunción para protestar debido a la suspensión de la construcción del Hospital Básico, cuyas obras pararon recientemente. Temen que el dinero sea utilizado en campañas electorales, denunciaron.
Una pareja oriunda del Chaco llegó hasta el hospital regional de Pedro Juan Caballero. La mujer estaba embarazada pero tuvo una pérdida y para extraer el feto tuvieron que viajar hasta esa zona del país. Según la denuncia, el feto ya sin vida fue extraído y posteriormente la pareja inició los trámites para retirar el cuerpo, pero en el mismo hospital les comunicaron que no existía el cadáver.
En la madrugada de este martes un hombre de 30 años fue capturado en flagrancia hurtando 10 metros de caño de cobre, que corresponden a la conexión de oxígeno del Hospital General de Luque. La gravedad del hecho radica en que se puso en peligro la vida de los pacientes conectados a los respiradores.
Un presunto adicto casi provocó la muerte de varios bebés recién nacidos al cortar el caño del sistema de oxígeno -con fines de hurto- de la sala neonatal del Hospital General de Luque. Los médicos y padres casi lincharon al hombre, que fue capturado por la Policía.