CORONEL OVIEDO. Consultores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitaron esta mañana el futuro gran hospital de esta ciudad para verificar el cumplimiento de las exigencias internacionales para un nosocomio de alta complejidad. La obra se encuentra con 70% de ejecución y será uno de los centros asistenciales más modernos y completos del país.
El ministro de la MITIC, Gustavo Villate, nos habla acerca de la importancia de las TIC en los hospitales. ‘’Demoramos tanto en la logística, eso hace que el pedido venga ya para mucho tiempo después, eso hace que el medicamento pueda expirar’', expresó.
CORONEL OVIEDO. La construcción del futuro Gran hospital de esta ciudad, se encuentra en una etapa del 65% y tendrá un costo total de G. 155.000 millones. La obra está a cargo del Consorcio conformado por Jiménez Gaona y Lima SA –Itasa –Proel Ingeniería –M.M. S.A.
ÑEMBY. El hospital distrital de esta ciudad es blanco de adictos a las drogas. Hoy el centro asistencial amaneció sin agua, porque robaron el medidor del vital líquido. Días atrás se llevaron hasta los cables de las cámaras y caños de los acondicionadores de aire. Estos consumidores de crack utilizan los pasillos y bancos del nosocomio para supuestamente descansar, pero hurtan de todo y aprietan a los pacientes.
SAO PAULO. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue ingresado a un hospital de Sao Paulo para ser sometido a cirugías. ¿Cuál es su cuadro clínico?
VILLA ELISA. La ministra de salud, María Teresa Barán, realizó en la tarde de hoy viernes una visita al hospital general de esta ciudad, para constatar la implementación de un plan piloto de consultas nocturnas. En este nosocomio ofrecen consultorios en 9 especialidades y la titular de la cartera vio que es muy auspicioso. Habló además de la necesidad de eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue y chikunguña.