La Corte definiría mañana quién será el nuevo defensor general del Ministerio de la Defensa

La Corte Suprema de Justicia debería definir mañana, viernes, en su sesión extraordinaria quién de los tres ternados será el nuevo defensor general del Ministerio de la Defensa. Por su parte, el Consejo de la Magistratura remitió ayer la terna de candidatos. Te contamos cómo se lleva adelante el proceso.

Fachada del Palacio de Justicia.
Fachada del Palacio de Justicia en la ciudad de Asunción.Gentileza

Cargando...

La elección del nuevo defensor general del Ministerio de la Defensa se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego de que el Consejo de la Magistratura enviara la lista de los tres ternados: María Lorena Segovia Azucas, Javier Dejesús Esquivel González y Nancy María Diana Amarilla Guirland.

El ministro de la Corte Víctor Ríos explicó cuál es el proceso y asegura que para quienes conforman la terna “el proceso es un calvario”.

“La Corte opta por uno de los candidatos ternados por el Consejo de la Magistratura, así de sencillo y rápido es el trámite en esta instancia”, indicó.

Respecto a si la Corte realizaría o no una audiencia pública, manifestó que si bien podría hacer no es el proceso, ya que el CM es el que realiza exámenes, audiencias y que es suficiente para el proceso, ya que los ternados fueron “auditados” por diferentes estamentos.

Procedimiento para ternados

En instancias de la CSJ se recibe la lista de ternados por el Consejo de la Magistratura, se reúnen en sesión extraordinaria y se realiza la votación.

Los márgenes son definidos por el Consejo de la Magistratura al momento de conformar la terna. Puede haber incidencia política, ya conocemos la conformación del CM, qué sector tiene mayoría y que obviamente va a imponer su impronta”, especificó.

Agregó que el proceso es muy cansador y para el que está en la terna “es un calvario”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...