Nenecho tiene congelado fondos de royalties; ninguna obra se ha pagado en dos años

La Municipalidad de Asunción ha presentado “sin movimientos” su cuenta bancaria que alberga los fondos de royalties, por lo que el intendente Óscar “Nenecho” (ANR-Cartista), no ha pagado ninguna obra en los últimos dos años con estos fondos. Tampoco se han recibido nuevas transferencias desde el 2018, por no cumplir con los requisitos del Gobierno Nacional.

Fachada frontal de la sede central de la Municipalidad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción muestra un preocupante estado financiero. El intendente asunceno Óscar Rodríguez (ANR) no explica los agujeros y las pérdidas.https://www.asuncion.gov.py/

Cargando...

El intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-Cartista) ha demostrado diferentes deficiencias financieras en su administración, que han resaltado especialmente con su última rendición 2023, que arrojó baja ejecución presupuestaria, falta de obras y un agujero de G. 500.000 millones en concepto de bonos.

A todo esto se suma que Nenecho tiene congelados los fondos de royalties en la comuna. No ha ejecutado obras en los últimos años y tampoco ha recibido nuevos fondos, porque no cumple con los requisitos según el Ministerio de Economía y Finanzas.

Según documentos oficiales de la comuna, se dispone de un fondo de G. 1.351 millones en concepto de royalties que están en la cuenta bancaria 1073824049 en el banco GNB Paraguay SA. La cuenta se muestra sin movimientos en el 2024 y muestra misma situación en el 2023, es decir, Nenecho no ha ejecutado obras con el fondo que tenía disponible.

Municipalidad no recibe royalties porque administración no cumple requisitos

Desde el 2018 hasta el año pasado, la Municipalidad de Asunción debía recibir más de G. 183.138 millones (US$ 25,3 millones) en concepto de royalties, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y juegos de azar. Intentamos actualizar esta suma a la de este año, pero el Ministerio de Economía no contestó.

Mientras tanto, la ciudad sufre por falta de infraestructura, plazas abandonadas, baches en las principales avenidas, además de apariencia de dejadez en el microcentro asunceno.

En la rendición 2023, Nenecho solo mostró un 13,79% de ejecución en inversión física (construcción y adquisiciones). El mismo tenía un presupuesto de G. 852.964 millones para el 2023, pero solo ejecutó G. 117.619 millones. El mayor monto era para construcciones, estando presupuestado G. 716.771.388.851. Sin embargo, ni siquiera se llegó a G. 100.000 millones. Lo ejecutado fue de unos G. 88.000 millones.

La Contraloría General de la República (CGR), luego de dar una prórroga al intendente, sigue esperando un informe sobre el agujero de G. 500.000 millones.

¿Qué son los royalties?

El Ministerio de Economía y Finanzas transfiere royalties provenientes de Itaipú y Yacyretá por G. 988.706 millones (US$ 135,4 millones) a las municipalidades de todo el país, para que estos fondos sean destinado a obras. La Ley 2.979 señala que el 85% de esos fondos deben destinarse a desarrollo urbano, infraestructura vial, educación, salud, desarrollo productivo y medio ambiente. El 15% restante a fiscalización de obras o gastos corrientes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...