Recuerdan fundación de la ciudad de Concepción

En un acto realizado en el teatro municipal se recordó hoy los 251 años de la capital del primer departamento. Varias obras, que serán financiadas por el Gobierno nacional, fueron anunciadas ayer por el presidente de la República. El intendente Bernardo Villalba Ayala dijo que existen numerosos desafíos en la ciudad.

foto
Durante el acto se realizó la ofrenda de laureles. Fue esta mañana en el teatro municipal de Concepción.

Cargando...

Debido al clima, frío y llovizna (por momentos), se decidió que el acto de recordación por la fundación de Concepción se realice en el teatro municipal ubicado en el centro de esta ciudad. Los organizadores, al principio, habían mencionado que el evento se realizaría en la plaza Agustín Fernando de Pinedo, fundador de la Villa Real de la Concepción.

El emotivo acto se inició con la representación escénica de la fundación que estuvo a cargo de los alumnos de la escuela básica Gaspar Rodríguez de Francia. Esta recreación fue muy aplaudida y los niños explicaron los inicios de la “Perla del Norte”.

Luego se realizó la entonación del himno nacional a cargo de la banda de músicos de la 4ta. División de Infantería. El sacerdote salesiano Rufino Galeano Acosta se encargó del momento de oración. Autoridades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) realizaron la ofrenda de laureles.

Posteriormente , rector de la UNC, Clarito Rojas Marín, ofreció una disertación sobre los antecedentes de la fundación. Asimismo recordó a hombres y mujeres que nacieron en esta parte del país y que han contribuido en distintas áreas para el engrandecimiento de nuestra nación.

El ballet municipal y la cantante Rosa Daniela Báez ofrecieron el primer momento artístico durante el acto. Seguidamente la gobernadora, Liz Meza (ANR) mencionó los anuncios realizados ayer por el Presidente de la República, Santiago Peña, sobre las inversiones que realizarán en la zona.

Lea más: Turismo interno: monumentos instalados en Concepción, opciones para conocer durante el feriado

Citó el llamado a licitación del tramo Pozo Colorado - Concepción (desde la cabecera, lado departamento de Presidente Hayes, del Puente Nanawa), además del gran hospital de Concepción.

La Asociación Cultural Villa Real tuvo a su cargo el segundo segmento artístico donde participaron alumnos de la academia de danza de José Argüello.

Finalmente el intendente, Bernardo Villalba Ayala (ANR), dijo que hay mucho por celebrar teniendo en cuenta las obras que se tienen programadas para esta parte del país. “Son noticias muy gratas, entre ellas el cementado de la ruta Concepción- Vallemí, además Peña anunció que la costanera será una realidad en esta ciudad y se realizará durante su Gobierno”, destacó.

Historia

Según los datos históricos, la “Villa Real de la Concepción” fue fundada el 25 de Mayo de 1773 por el coronel español Agustín Fernando De Pinedo y Valdivieso.

En sus inicios la nueva población fue netamente una villa militar, esto duró 40 años y recién en 1812 se creó el primer cuerpo civil de Gobierno. Con el paso de los años, Concepción se constituyó en una de las principales ciudades del Paraguay.

Situada a 416 kilómetros al norte de Asunción, la capital del primer departamento, ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento poblacional. Se han abierto numerosos locales comerciales dedicados a diferentes rubros.

Se estima que en poco tiempo habrá más inversiones en la zona debido a la instalación de una fábrica de celulosa en esta región.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...