Con presencia de auditores de la CGR, asume nueva intendente de Quyquyhó

QUYQUYHÓ. Auditores de la Contraloría General de la República (CGR) se constituyeron en la fecha en la Municipalidad local para dar corte administrativo, lo que facilitó la asunción al cargo de la intendente interina, Isidora Benítez Agüero (PLRA).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Por resolución N°19/2018 de la CGR, fueron designados los auditores Ángel Moisés Valdez y Carlos Benítez a los efectos de fiscalizar la entrega y recepción de dicha institución pública. El trabajo de verificación de la institución se realizó en presencia de la intendente interina electa por resolución 34 de la Junta Municipal, Isidora Benítez Agüero.

Se constató que la institución dispone en su cuenta corriente del Banco de Fomento la suma de G. 3.838.042. Se presume que días antes se habían extraído más de G. 30 millones, pero no se dispone de extracto bancario, manifestó intendenta.

Los auditores dejan constancia de que la fiscalización del acto por parte de los auditores de la CGR no implica la realización de una auditoría, sino el corte de los documentos requeridos por la resolución del ente de control a los efectos de deslindar las responsabilidades de los funcionarios saliente y electo, siendo de exclusiva responsabilidad de los funcionarios de la institución municipal el suministro de los documentos e informaciones requeridas.

La presencia de los auditores para dar el corte administrativo fue posible atendiendo que el exintendente Martín Esteban Samaniego (ANR), quien había renunciado a la intendencia para postularse al cargo de diputado, se negó entregar la llave y documentaciones a la nueva intendente interina. Esta mañana, Samaniego tampoco apareció por la Municipalidad, y envió la llave del despacho y algunas documentaciones para que entregara el secretario general, Guido Vargas.

Durante el corte se constató que en activo la Comuna dispone de un saldo de G. 1.641.674.303, un pasivo de G. 9.500.000 y un patrimonio neto de G. 2.148.431.753. En este caso no se adjunta ejecución presupuestaria, por lo que no se pueden verificar los gastos, señala el informe de los auditores.

Asimismo, no aplica la certificación de fondos transferidos por el Ministerio de Hacienda. Tampoco se cuenta con el informe detallado de las adquisiciones de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios realizados a través de concurso de precios.

Los auditores tampoco accedieron a las documentaciones detalladas de las adquisiciones de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios realizados a través de concurso de precios, licitación pública y compras directas realizadas por el administrador saliente (Samaniego).

Se dificulta conocer con certeza los compromisos pendientes de pago a la fecha o del mes anterior, porque no se presentan documentaciones. Adjunta solo un balance general en el que aparece una deuda pendiente de pago de G. 9.500.000, señala el informe los auditores.

Lo que se recaudó no se depositó en el Banco de Fomento, y son más de G. 30 millones. Desde el 19 de enero ya no se realizó ningún depósito, y existen deudas a determinar para jornaleros, explicó Isidora Benítez, la nueva ejecutiva comunal, quien para mañana se comprometió tener un panorama real de la situación de la institución.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...