Refuerzan mingas contra el dengue

Diferentes instituciones se unen para reforzar mingas ambientales contra el dengue en distintos barrios de Asunción hoy, con el objetivo de disminuir la infestación y evitar un rebrote de la enfermedad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Municipalidad de Asunción realizan hoy rastrillajes y mingas en diferentes barrios de Asunción.

Durante esta jornada, se centrarán especialmente en los barrios Santísima Trinidad y Virgen de la Asunción. La capital y el área metropolitana del país agrupan el 90% de los casos de dengue, según datos del Ministerio de Salud. 

En lo que va de este año, se han notificado al Ministerio de Salud un total de 151.396 casos febriles, de los cuales 133.921 resultaron ser dengue. Paraguay vivió la peor epidemia de dengue este año, que inició a finales de enero, hasta junio.

La cartera estatal nuevamente insta a la población a seguir con las prácticas de revisión periódica de las casas y lugares de trabajo para la eliminación del agua estancada y de recipientes en desuso que puedan constituirse en criaderos de mosquitos.

Los criaderos más comunes son los tanques, cisternas, tambores, floreros, plantas en maceta con plato, estanques, fuentes ornamentales, canaletas de tejado, bebederos de animales, cántaros, aljibes y pozos.

Los recipientes ya inservibles, como los neumáticos usados, aparatos domésticos descartados, cubetas descartables, latas, botellas, juguetes viejos, isopor, plásticos, chatarras, deben ser desechados correctamente, y evitar su acumulación en los patios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...