Tratarán expulsión de Ibáñez

Se logró juntar las firmas para tratar el pedido de pérdida de investidura del diputado José María Ibáñez (ANR). Con respaldo de varios sectores, incluidos colorados y liberales, el tema será tratado mañana miércoles a las 13.00.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/FGUO3GEKSVDAHN535BFPF7GRQ4.jpg

Cargando...

El proyecto de tratamiento de pérdida de la investidura fue presentado por el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) y cuenta ya con cerca de 30 firmas de legisladores.

La convocatoria fue confirmada a ABC Color por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas.

El diputado liberal Eri Valdez, de Cordillera, quien firmó la nota, dijo además que ya tienen las firmas suficientes para tratar el tema este miércoles en sesión extraordinaria.

"Hay dos notas; una de Kattya (González) y otro de Carlos Núñez que es la que estoy acompañando. Más de 35 firmas ya tiene", indicó Vázquez.

Aun no quiso adelantar si habría suficientes votos para aprobar la pérdida de investidura, pero los firmantes de la nota son alrededor de 30.

Cabe resaltar que se requieren de 53 diputados para quitar la investidura de legislador a Ibáñez. De acuerdo con los rumores que se maneja, habría intención de algunos sectores colorados de apurar el tratamiento del tema, pues aún no se cuentan con los 53 votos. Al ocurrir esto, no se podrá tocar más el mismo punto (pérdida de investidura) por un año.

El caso comenzó en el 2013, cuando en su calidad de diputado Ibáñez pidió la contratación de Favio Gómez, Viviana Falcón y Ever Falcón para prestar servicios en la Cámara de Diputados en calidad de auxiliares administrativos. En agosto de ese año fueron contratados, pero luego se descubrió que en realidad trabajaban como caseros en su quinta de Areguá. Ibáñez certificó documentos a través de los cuales se confirmaba la asistencia de los tres a la Cámara de Diputados, aunque luego se corroboró que no asistían.  

Se pudo comprobar también que Lorena del Pilar Plabst de Ibáñez, esposa del parlamentario, depositaba en su propia cuenta bancaria los cheques correspondientes a los salarios de los tres caseros. 

Además de ser blanqueado en la estafa de los “caseros de oro”, la Fiscalía también dejó en el "oparei" una estafa vinculada a Ibáñez para quedarse con miles de hectáreas del Indert que son para la reforma agraria, en el Chaco, usando como testaferro a otro funcionario a su cargo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...