Caacupé: con operativo policial realizan análisis de espectro de frecuencia en los vehículos para descartar el uso de inhibidores

El Departamento Contra Hechos Punibles, Cibercrimen de la Policía Nacional realizó este martes un control de los vehículos en el centro de Caacupé. El procedimiento se desarrolló por la denuncia de conductores que registraron inconvenientes para el bloqueo de las puertas de sus rodados.

El Operativo Policial se realizó frente a un conocido banco que se ubica frente a la Plaza Teniente Fariña.
El Operativo Policial se ejecutó frente a un conocido banco que se ubica frente a la Plaza Teniente Fariña.

Cargando...

Debido a varias denuncias de los pobladores de Caacupé, que ya no pueden bloquear sus vehículos en ningún sitio, la Policía Nacional realizó un recorrido en la mañana de este martes en el centro de la ciudad para controlar los automóviles con profesionales.

El procedimiento estuvo a cargo del director de Policía del departamento de Cordillera, Crio. Jorge David Piñanez y el Crio. Juan González, jefe de comunicación de la Policía Nacional.

El Crio. Juan González explicó que los personales técnicos de la Policía Nacional se constituyeron hasta el microcentro de Caacupé, donde se procedió al análisis de espectro de frecuencia. En el cual los profesionales encontraron que hay una interferencia muy alta en la zona de 878/100 hasta 874/770 mg/h.

Asimismo, detalló que mediante las quejas de la gente se ejecutó el trabajo de análisis de espectro, en la que se pudo descartar, la posibilidad de que estén instalados inhibidores para atentados dentro de las entidades financieras o entes comerciales de la zona.

“Lo que sí se pudo detectar es que hay una interferencia muy fuerte que afecta a los vehículos que arrancan a botón normalmente. Esto afecta el rango de frecuencia de 312-122 MHz, entonces, esos vehículos que cuentan con esa frecuencia son los que van a tener problemas a la hora de bloquear sus alarmas”, dijo.

“Para la tranquilidad de la ciudadanía, nosotros como institución vamos a poner a disposición y a conocimiento del ente regulador que es la Conatel, quienes deben encargarse de averiguar de donde proviene la interferencia que evita el bloqueo de puertas de los automóviles”, explicó el jefe policial.

De momento, el comisario González pidió a la ciudadanía tener más precaución a la hora de estacionar sus vehículos y ver la manera de cuidar el móvil con la ayuda de los agentes policiales hasta que la institución resuelva el inconveniente.

Así funcionan los “inhibidores de señal” que usan los delincuentes

Los inhibidores de señal son utilizados por los ladrones, cuando los conductores ponen el seguro a sus vehículos. De esta manera bloquean la señal de cierre y el auto queda abierto. Esto permite que los que realizan estos actos puedan abrir tranquilamente los rodados, sin necesidad de romper un vidrio, forzar alguna cerradura, sin activar alarmas, ni generar sospechas.

En estas situaciones, los delincuentes suelen llevarse el auto, y en otras entran para llevarse objetos de valor que les interese dentro del habitáculo del rodado.

Esta técnica no es común en la ciudad de Caacupé, y ante las sospechas de gente que esté realizando estos hechos delictivos, los agentes policiales ya están ejecutando los trabajos de investigación correspondientes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...