Unos 1.500 paraguayos residentes en España participan cada año de la tradicional procesión en los alrededores de una parroquia ubicada en Madrid, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Caacupé desde hace 15 años.
La mayor tradición gastronómica en Caacupé, y más aún durante las festividades de la Virgen, es la “hamburguesa caacupeña”, recomendada sólo para los estómagos fuertes.
Uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de visitar Caacupé es el costo del pasaje, atendiendo a que la gente va en familia o en grupo de amigos. ¿Cuánto costará el pasaje para quienes quieran viajar a la capital espiritual? Te lo contamos en esta nota.
En el último día del novenario de la Virgen de Caacupé, presidió la santa misa monseñor Ricardo Valenzuela y predicó el presbítero César Nery Villagra, quien durante su homilía abogó por la defensa de la vida y la familia. “Pedimos a la Virgen que nos acompañe para defender la vida y la familia en nuestras comunidades y en la sociedad”, dijo.
La festividad de la Virgen no solo es un encuentro de fe, sino también es la oportunidad de que muchos trabajadores puedan realizar buenas ventas, ofreciendo a medida que peregrinantes van llegando las ricas chipas y butifarra tradicionales de cada año.
Desde hace ocho años, los paraguayos residentes en Nueva Jersey, Estados Unidos, celebran la festividad de la Virgen de Caacupé con la réplica del retablo de la Basílica. El mismo fue hecho por manos paraguayas. La imagen de la Virgen peregrina todo el año, visitando las casas de sus fieles en el exterior.