Santiago Peña echa a Felipe González antes de asumir en Salud

El presidente electo Santiago Peña finalmente desistió de designar al frente del Ministerio de Salud en su gobierno al actual director del Ineram, Felipe González, luego de sus polémicas expresiones sobre pacientes oncológicos. Se aguarda anuncio de un reemplazo.

El doctor Felipe González finalmente no será ministro de Salud, anunció Santiago Peña.
El actual director del Ineram, Felipe González, finalmente no será ministro de Salud, anunció ayer el presidente electo Santiago Peña.Captura de video Abc Tv

Cargando...

“Yo les di mi palabra. Vamos a trabajar por un sistema de salud de calidad, sensible y humano”, expresó ayer el presidente electo Santiago Peña en sus redes sociales, quién publicó un comunicado anunciando su decisión de retirar la designación como futuro ministro de Salud del doctor Felipe González.

“Con la firmeza y coherencia que me corresponde ostentar desde el liderazgo que ocupo, anuncio que el doctor Felipe González no ocupará la función de Ministro de Salud, como fue anunciado en principio. Agradezco sobremanera la gentileza de su aceptación. Una nueva designación será anunciada en breve”, indicó ayer Peña a través de un comunicado.

La drástica decisión se dio a menos de un mes de su designación (el 28 de junio pasado) y un día después de que González, actual director del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), haya sugerido resignación para familiares de pacientes graves, en el contexto de la gran cantidad de amparos judiciales que exigen al sistema de salud pública.

“En campaña aseguramos que la Salud Pública tendría prioridad absoluta, no solo en lo que respecta a equipamiento y recursos, sino también en llevar adelante una gestión sensible y humana para cada uno de nuestros compatriotas. La empatía con la ciudadanía será un elemento indispensable en la gestión de mi equipo”, afirmó Peña en su comunicado.

Las polémicas frases de Felipe González sobre pacientes terminales

En parte, una de las frases más polémicas que había pronunciado González fue: “Yo tengo a muchos familiares que vienen y traen a sus pacientes y creen que si el sistema les soporta y el encarnizamiento terapéutico a los que les someten, porque nos exigen que hagamos hasta lo último por un paciente que lastimosamente ya no tiene chance; tenemos que empezar a entender y madurar como sociedad de que hay situaciones de las cuales uno ya no tiene retorno”.

Durante su visita al departamento de Guairá ayer, Peña afirmó que tomó “con preocupación” las expresiones de González, porque si bien hay una “cuestión estadística, datos de lo que ocurre en materia de Salud y luego hay una cuestión humana de que tenemos que ser sensibles sobre los pacientes terminales y las familias”, que los obliga a plantear “enorme soluciones” como Gobierno.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...