Comisión del Senado posterga proyecto para el pago millonario de deudas del Estado

La comisión de Legislación de la Cámara de Senadores aplazó el estudio y dictamen del proyecto de ley que establece medidas extraordinarias para cubrir deudas pendientes del Estado con las constructoras y farmacéuticas porque puentean al Congreso.

Plenaria de la Cámara de Senadores.
Plenaria de la Cámara de Senadores.SILVIO ROJAS

Cargando...

La normativa, que se encuentra pendiente de estudio en el Senado, autoriza a elevar el déficit a 4,1% y contraer nuevos préstamos, transferencias de remanente de royalties de municipalidades y capitalización de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), entre algunas de las medidas que contiene el plan.

La senadora Kattya González (PEN) calificó de vergonzosa la presentación del viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera; el viceministro de Economía, Felipe González, y la viceministra Andrea Picaso. Expresó que no pudieron fundamentar constitucionalmente el puenteo a las atribuciones del Congreso.

“Se quedaron pálidos ellos, no trajeron la suficiencia de la presentación acerca de la pertinencia. No saben por qué y en qué se basa para que ellos puedan modificar un artículo en la ley de Presupuesto General de la Nación, pasando por alto al Congreso”, dijo la senadora al señalar que hay una urgencia del cartismo para aprobar la normativa en la sesión de mañana.

González dijo que el senador Luis Pettengill (ANR) no puede votar la ley de contratación de empréstitos de hasta 600 millones de dólares, “aunque haya transferido sus acciones, hay un conflicto de intereses”, dijo.

Cuestionó que el argumento de los representantes de Hacienda sea la urgencia para la aprobación del proyecto porque las vialeras y farmacéuticas necesitan cobrar.

Pettengill dijo que “tal vez” la empresa familiar a la que renunció y vendió sus acciones en marzo, tenga algo que cobrar del Estado.

No pagarán si detectan irregularidades, advierten

La viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso, dijo que se está trabajando en la auditorías de las deudas que están a cargo del Ministerio de Salud y de Obras Públicas y que, si observan que las mismas no están bien asentadas, no pagarán a las proveedoras.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...