Cargando...
Al momento de su alocución durante el debate sobre la ley Hambre cero, el senador colorado cartista dijo a sus colegas que se oponen a la propuesta que en vano se preocupan por cómo el Gobierno financiará la ley.
“Déjennos a nosotros que vamos a inventar el dinero, no se va a desfinanciar”, sostuvo el congresista.
Aseguró que esta ley “no será un negociado como lo es hasta el momento; ya fue un negociado estos 10 años que pasaron del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide)”.
Enfatizó que en esta oportunidad harán que se termine “el porcentaje para los gobernadores e intendentes”, refiriéndose a las tragadas de dinero del presupuesto.
Lea: Cartismo atropella en Senado y aprueba el proyecto “Hambre cero”
“Controlemos con lupa”
Señaló que pese a que la oposición esté en contra, la ley “será un éxito”, y se comprometió a controlar el uso del dinero.
“Armemos una bicameral y controlemos con lupa cómo se ejecutan los US$ 300 millones que irán a nuestros niños”, dijo.
Resaltó que si los opositores tienen cuestionamientos, se verán en el camino. “Si quieren sacar a la Organización Paraguaya de Cooperación Imtermunicipal (Opaci) vamos a sacarla en su momento, pero ahora es prioritaria la ley”, mencionó.
“No vamos a darnos un tiro en el pie”
Según Bachi, fue el gobierno del periodo anterior el que dio paso al arancel cero para las universidades públicas, y añadió que este gobierno es parte de los que en su momento aprobaron las Becas Carlos Antonio López. Por tanto, “no vamos a darnos un tiro en el pie y dejar desfinanciados esos programas”, expresó.
“Les doy la garantía de que el arancel cero en el gobierno de Santiago Peña se va a cumplir. Vamos a acompañar al Presidente para que sea un éxito y terminemos con los eternos negociados que cada día nos empobrecen más”, instó Bachi a sus colegas.