Carapeguá: conmemoran 33 años de elecciones libres y sugieren declarar “Día del Ciudadano”

CARAPEGUÁ. Un grupo de dirigentes liberales de este distrito se congregaron hoy para conmemorar 33 años de las primeras elecciones libres y democráticas en las historia política del Paraguay. Proponen que el 26 de mayo sea declarado “Día del Ciudadano”. Presentarán dicha iniciartiva ante el Congreso Nacional, anunció el convencional constituyente Juan García.

En Carapeguá, liberales recuerdan 33 años de elecciones democráticas y sugieren que el 26 de mayo sea declarado “Día del Ciudadano”.
En Carapeguá, liberales recuerdan 33 años de elecciones democráticas y sugieren que el 26 de mayo sea declarado “Día del Ciudadano”.emilce ramirez

Cargando...

En la fecha se realizó un encuentro de liberales en el domicilio de la concejal Margarita Miró, donde conmemoran 33 años de las primeras elecciones libres y democráticas celebradas en nuestro país. En la ocasión anunciaron que presentarán una propuesta legislativa ante el Congreso Nacional para que el 26 de mayo sea declarado “Día del Ciudadano”.

En la jornada que se desarrolló con presencia de los concejales municipales y tuvo como anfitriona a Margarita Miró, fue homenajeado el primer candidato a intendente municipal de este distrito, Tranquilino “Nino“ Adorno, quien participó de las elecciones municipales democráticas el 26 de mayo de 1991, pero perdió por una diferencia de 170 votos.

Apuntan a despertar al “liberalismo dormido”

En aquella jornada cívica fueron elegidos los primeros concejales liberales que integraron la Junta Municipal local, el abogado Luis Alberto Mendoza, Camilo Egusquiza, Amado Ojeda y Arístides Barros. El candidato liberal “Nino” Adorno en esa elección resultó virtual ganador, y luego del conteo de los votos apareció con 170 votos menos, por lo que perdió la Intendencia Municipal en este distrito.

El homenajeado Adorno expresó sobre la importancia del despertar el “Liberalismo dormido” y propuso trabajar por una propuesta que dé solución a los problemas que atraviesa actualmente nuestra sociedad, así como también el país.

De este encuentro que se desarrolló en la fecha participaron el concejal municipal Ygnacio Ojeda, el miembro de Comité del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Florencio Ojeda, el convencional Juan García, la representante de la Juventud liberal Tamara Elizeche, los activistas Newman Arroyo, Edgar Zaracho, y el último candidato a intendente, Juan Aurelio Bobadilla Sánchez.

Declarar “Día del Ciudadano”

Juan García expresó que el 26 de mayo marcó un hito histórico para la construcción de la alternancia y un paso gigante para la consolidación de la democracia en el Paraguay, pues en varias ciudades triunfó la oposición a tan sólo dos años de la caída de la dictadura. Ante dicho acontecimiento transcendental, dijo que en homenaje a la democracia urge solicitar al Congreso Nacional que el 26 de mayo sea declarado “Día del Ciudadano”.

Primeros ganadores de la oposición

Recordó que en las primeras elecciones democráticas varios opositores conquistaron la intendencia a nivel país. Estos fueron Carlos Filizzola del Partido Encuentro Nacional en Asunción (PEN), Julio César “Yoyito” Franco (PLRA), en Fernando de la Mora, Osvaldo Ferrás (PLRA) en San Lorenzo, Filemón Valdéz (PLRA) en Pedro Juan Caballero, Benita Jara (PLRA) en Capiatá y Francisco Centurión (PLRA) en Itá, entre otros.

Según comentó la concejal municipal Margarita Miró, los primeros intendentes liberales electos del departamento de Paraguarí fueron: Mirian Vargas Vda. de Baéz en Pirayú, Fabian Carrera en Acahay, César Aristides Solís en Mbuyapey, y Eulogio Mariño en Caapucú.

El ex candidato a la intendencia por este distrito, Juan Aurelio Bobadilla, comentó que la semilla que sembraron los demócratas en aquella elecciones históricas creció y permitió construir una gran plataforma social. Esto permitió seguir proponiendo alternativas a la sociedad, mediante gobiernos más transparentes y participativos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...