25 de abril de 2025
CARAPEGUÁ. Tres modernos autobombas serán entregados a los cuerpos de bomberos voluntarios de Acahay, San Roque González y Quiindy. Se trata de una donación internacional que fue gestionada por la Asociación de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Noveno Departamento y la Japan Firefighters Association (JFA), con apoyo de la Embajada del Paraguay en Japón.
CARAPEGUÁ. El arrollamiento fatal de dos animales caninos ocurrido el Jueves Santo en el barrio Virgen del Carmen fue denunciado en la Comisaría 5ta. de este municipio. La agente fiscal de la Unidad Penal N° 2 local dispuso la detención de un taxista, quien se presume sería el autor del hecho.
CARAPEGUÁ. La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén se inició el Domingo de Ramos con la bendición de las palmas, realizada en la capilla San Miguel de este municipio. Durante la homilía, el recientemente designado obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú, presbítero Osmar López Benítez, recordó a los feligreses que la Semana Santa es muy especial para volver a conectar esa mirada y encuentro con Jesús, y ayudar al prójimo a sobrellevar su cruz.
CARAPEGUÁ. La escuela y colegio República de Nicaragua, con más de 550 estudiantes, enfrenta el desafío diario de alimentar a los alumnos, en el marco de Hambre Cero, con la falta de un comedor amplio y adecuado para atenderlos. A pesar de ello, los alimentos llegan en tiempo y forma, y con calidad, asegura la directora de la institución, licenciada Eudelia Leiva.
CARAPEGUÁ. El Papa Francisco ha designado como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú al presbítero Osmar López Benítez, quien deja atrás 25 años de servicio pastoral en la Diócesis de Carapeguá. Su ordenación episcopal y toma de posesión se realizará el próximo 14 de junio a las 16:00, en coincidencia con su cumpleaños.
CARAPEGUÁ. Los proveedores de mercaderías de los centros comerciales de este distrito denunciaron el cobro ilegal de un canon por parte de la Municipalidad local. Aseguran que por cada transportadora de productos pagan entre G. 10.000 y G. 30.000. Consideran que el cobro es irregular porque no se expiden facturas, sino un recibo que no sirve para declarar como crédito fiscal, a quienes pagan el Impuesto al Valor Agregado (IVA).