Autoridades del Ministerio Público hablaron con dos mujeres que llegaron a la morgue y dieron la supuesta identidad de los otros dos abatidos durante el enfrentamiento entre policías y delincuentes que tomaron por asalto la casa de un directivo de la casa de cambios “Triple C” y en donde también perdió la vida un uniformado que prestaba servicios en la Subcomisaría 8ª del barrio Guaraní.
El agente fiscal Federico Delfino confirmó que los miembros del CODI encontraron los cuerpos de los cuatro criminales de la banda criminal ACA-EP, tras escuchar disparos durante una incursión. Los presuntos secuestradores tenían signos de violencia, por lo cual se deduce que fueron “reducidos a golpes” antes de ser asesinados con disparos a corta distancia.
El médico forense del Ministerio Público Pablo Lemir habló sobre la autopsia realizada a los abatidos en el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y miembros del grupo criminal ACA - EP el viernes último, que tuvo resultado final 4 abatidos.
Una crisis se desató en un sector del Gobierno de Mario Abdo Benítez luego de que el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se atribuyera el exterminio del grupo terrorista Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), cuyos miembros fueron eliminados en realidad por integrantes de una red de narcotraficantes que opera en la zona del Parque Nacional Paso Bravo.
En conferencia de prensa desde Concepción, el fiscal Pablo Zárate indicó que tras el análisis de las huellas dactilares de los abatidos en el enfrentamiento de ayer, pueden confirmar la identidad de dos de ellos: Víctor Mariz Domínguez (51) y Emiliano Romero Valiente (23). Los otros dos cuerpos coinciden con las características de otros miembros del ACA-EP pero sus datos no figuran en el sistema AFIS. También indicó que se encontró un fusil que habría sido robado en el ataque ocurrido el 3 de agosto en San Alfredo.
La identidad de los cuatro presuntos miembros de la Agrupación Campesina Armada (ACA- EP) abatidos este viernes se confirmaría hoy a través del sistema de identificación AFIS. Preliminarmente, presumen que uno de ellos estaría vinculado al secuestro y muerte del joven Jorge Ríos, hecho ocurrido en julio de este año.