La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la instalación de escáneres de control de carga en zonas primarias de puertos públicos y privados. La propuesta aprobada establece que en un año todos los puertos deben adecuarse a la disposición. La iniciativa busca el combate a la utilización de nuestro país como ruta para el narcotráfico con destino a Europa y otros puntos del mundo.
La Dirección Nacional de Aduanas informó esta tarde que su escáner detectó un importante cargamento de armas en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. La empresa dueña de la carga no cuenta con autorización para importar armas.
Mediante unas publicaciones en la red social Twitter, la Dirección Nacional de Aduanas hizo referencia al automóvil Ferrari, incautado días pasados por la Gendarmería argentina. Según explicaron, el vehículo ingresó a nuestro país para su reparación y fue “nacionalizado” de forma legal, cumpliendo con todas las disposiciones del Código Aduanero.
El Centro de Despachantes de Aduanas del Paraguay (CDAP) afirma que el trabajo del despachante es meramente técnico y no tiene responsabilidad de cargas contaminadas. Un despachante de Aduanas y un auxiliar fueron detenidos durante el marco del operativo “Conexión España” que frustró el envío de cocaína a Europa.
Julio Fernández, titular de la Dirección Nacional de Aduanas, manifestó que la empresa exportadora de pisos de parquet, cuyo cargamento con cocaína cayó ayer en un puerto en Villeta, ya levantó “sospechas” en la institución por cuestiones relacionadas a la edad de su propietario y también al tiempo que estuvo “inactiva” .
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó este martes que en el primer mes del año recaudó más de G. 1,1 billón (US$ 160 millones), que representa un aumento del 46,9% con respecto al mismo mes del año pasado. Gran parte de esta diferencia obedece a la mayor importación de combustibles, que creció 50,8%.