
WASHINGTON. Una carta manuscrita de Albert Einstein con su famosa ecuación E=mc² de la teoría de la relatividad se ha vendido en una subasta en Estados Unidos por 1,2 millones de dólares, casi tres veces más de lo que esperaban los organizadores de la puja, informaron este sábado medios locales.

Albert Einstein es uno de los científicos más conocidos de la historia, aunque su mente privilegiada eclipsó su agitada vida privada.
WASHINGTON. Los científicos del proyecto LIGO han detectado por segunda vez las ondas gravitacionales que predijo Albert Einstein hace un siglo.

Después de adelantar un «trailer» con la teoría de la relatividad especial o restringida en 1905, Albert Einstein presentó la teoría de la relatividad general diez años después, el 25 de noviembre de 1915, a la Academia Prusiana de las Ciencias. El documento fue publicado en los Annalen der Physik el día 20 de marzo de 1916: oficialmente, el espacio y el tiempo dejaban de ser lo que habían sido hasta entonces. Hace hoy exactamente un siglo.

Imagínese dos relojes muy precisos y en un principio sincronizados, uno al ras del suelo y otro en un satélite en órbita. Pasado un rato nos daremos cuenta de que el del suelo va más despacio porque la fuerza de la gravedad es aquí mayor.

MADRID (EFE). La doctora en física cuántica Sonia Fernández-Vidal, de la Universidad Autónoma de Barcelona, da algunas claves para entender la obra einsteniana, incluso cómo superó a la Teoría de la Gravitación de Isaac Newton.