El grupo de ciudadanos “Somos Anticorrupción Paraguay” marchó este viernes sobre la avenida Carlos Antonio López hasta el Palacio de Justicia, en el barrio Sajonia de la capital, adonde llegaron portando cruces y un ataúd que representan los expedientes de casos de corrupción que están por prescribir.
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) está lista para analizar ofertas y adjudicar las apuestas deportivas. El proceso se desarrolla en un clima de desconfianza de los empresarios y de falta de transparencia en la gestión, con sospechas de varios gremios del rubro sobre un aparente direccionamiento.
La Comisión Bicameral Antilavado solicitará a la Secretaría Nacional Anticorrupción los documentos que revelan graves inconsistencias en las facturas presentadas por TABESA en el marco de la investigación al avión iraní - venezolano.
La CBI solicitará informes a anticorrupción sobre nuevos elementos que constatan inconsistencias sobre el Avión Iraní.
La República del Paraguay firmó el acuerdo de los Estados Partes del Mercosur que busca prevenir y luchar contra la corrupción en el comercio y en las inversiones internacionales. La suscripción del documento se llevó en cabo el jueves último en la sede del Mercosur en Montevideo, Uruguay. Los representantes del Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay se comprometen a “adoptar las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias, en el entendimiento de que esta afirmación contribuye a los esfuerzos para mitigar sustancialmente la corrupción en todas sus formas”.
El Consejo de Emergencia Departamental, que recibió G. 3.000 millones del gobernador del Guairá, el cartista Juan Carlos Vera, registró una irregular facturación ante la SET, según informe de la Senac. Declaró cero compras, pero en su rendición aparecen facturas de proveedores.