La Armada paraguaya, en el marco de la lucha contra el contrabando, destruyó hoy otros puertos clandestinos utilizados presuntamente para ingresar productos de contrabando desde Argentina. Los trabajos se hicieron esta vez en Puerto Falcón, con la colaboración de la Gendarmería argentina.
La Armada Paraguaya reportó que efectivos suyos fueron atacados este miércoles sobre la Ruta Transchaco a la altura de Vista Alegre, supuestamente por personas que se dedican a la venta ilegal de combustible.
CIUDAD DEL ESTE. Un video viralizado en las redes sociales muestra cuando un militar le propina un golpe en la cabeza a un motociclista, quien afortunadamente tenía un casco puesto. La Armada Paraguaya identificó al protagonista e informó que dispuso un sumario. El suceso ocurrió ayer en la zona primaria del Puente de la Amistad.
El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, defiende el proyecto de centro turístico en el predio de Ciudad del Este de esta institución. Eso, mientras operan puertos “clandestinos” por donde ingresa el contrabando, flagelo que ahoga a la industria y apeligra empleos.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados /Capasu) habló hoy sobre los presuntos hechos de contrabando que tuvieron lugar con la supuesta complicidad de la Armada Paraguaya y la Policía. Alberto Sborovski expresó la indignación del gremio ante los hechos recientemente revelados, atendiendo a que involucran a quienes en teoría deberían velar por la legalidad.
El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fuster, reconoció que es difícil demandar a un funcionario público debido a que no existe seguridad jurídica de que la acción será respaldada, en referencia a los videos filtrados de la Armada Paraguaya escoltando camiones que transportaban contrabando.