La Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Juan Bautista, que inauguró con bombos y platillos el presidente de la República Mario Abdo Benítez, acompañado del director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y el presidente de la previsional, Vicente Bataglia, sigue con serios problemas estructurales como filtraciones de agua, goteras y techos humedecidos.

Unos 40 pacientes de IPS con esclerosis múltiple urgen hace meses un medicamento que cuesta unos G. 55 millones por ampolla y es indispensable para frenar el avance de la enfermedad. Al pastor Emilio Abreu, entretanto, en menos de un mes lo internaron.

Pese al disgusto generalizado por parte de los asegurados, el pastor Emilio Abreu, conocido por sus poderosos vínculos políticos, será beneficiado con un trasplante de médula en el IPS que será financiado totalmente por el Ministerio de Salud. Desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante indicaron que no pueden negarle la atención médica y que, al igual que otros ciudadanos en las mismas condiciones de salud, cumplió con todos los requisitos y procesos.
El servicio de agendamiento vía Call Center del Instituto de Previsión Social (IPS) sigue siendo blanco de criticas por parte de los asegurados del eternamente cuestionado ente. Una de las pacientes dijo con tono de hartazgo que para dentro de 15 días se habilitan 15 citas que terminan muy rápido, por lo que muchos se quedan sin un turno.

Asegurados del IPS que esperan sus turnos en la la Policlínica Campo Vía relatan el desafío que conlleva el conseguir un espacio para consultar. Denuncian la tardanza en la entrega de los turnos y la deficiencia del call center.

El Instituto de Previsión Social (IPS) Central ya no tiene turnos disponibles para este año en varias especialidades, para atenciones en consultorios ni para los estudios laboratoriales. Los asegurados, al enterarse de esta situación, se llenaron de impotencia y se quejaron del pésimo servicio por el que pagan mensualmente.