La agente fiscal del Sector 1, Fátima Girala, imputó a Cristian David Frontela Bello, Gonzalo González y a un adolescente de 15 años, por los delitos de homicidio doloso en grado de tentativa y asociación criminal. Esto debido al ataque sufrido por tres agentes policiales de la Comisaría 21ª Metropolitana.
En medio del intenso calor, la falta de lluvias y de formalización, cerca de mil familias del Bañado Sur están sin agua potable. Exigen al presidente de la República, Mario Abdo, una solución, pues están dispuestos a pagar el monto fijo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) de al menos G. 17.000 para estar registrados y que la distribución del vital líquido llegue hasta sus casas. Para paliar el déficit, la estatal envió un camión cisterna para recargar tanques del área afectada.
Conseguir agua potable, en algunos barrios de Asunción, es más difícil de lo que parece, y no solo en esta época del año. Para los vecinos del Barrio Santa Rosa de Lima, aún hoy, ir a juntar agua en baldes y bidones como lo hacían sus antepasados, es cosa de todos los días.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ejecutará el saneamiento y recuperación de la laguna Yrupé de su cuenca de aporte y la construcción de un Parque de Rivera. El lago está ubicado el Bañado Sur de Asunción y parte del mismo se refulará con las obras de la Costanera Sur. Ahora la institución licita la elaboración del proyecto ejecutivo.
Expertos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) presentaron hoy un masterplan, en el que se proyecta la creación de una nueva ciudad en la zona del Bañado Sur, que se puede llevar adelante a través de una alianza con el sector privado. En la misma se podrán albergar 149.000 habitantes, pero el principal desafío es la estabilización de cateura y convertirlo en un parque.
La firma Coeficiente SRL, de Gloria Beatriz Ocampos, que el MOPC contrató para una “estrategia de comunicación” en el marco del programa de construcción de 1.500 viviendas en el Bañado Sur de Asunción, es la misma que se encargó de “comunicar” el programa del fracasado metrobús, por G. 1.031 millones. Esta vez, su contrato es por G. 4200 millones.