TEL AVIV. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció una “pausa” en el proceso de aprobación de la reforma de la justicia que se está estudiando en el Parlamento y que desató multitudinarias protestas en las calles desde hace casi tres meses.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) rechazó las “directrices políticas anexionistas y racistas” del nuevo gobierno de Israel, encabezado por el derechista Benjamín Netanyahu y sus socios ultranacionalistas y antiárabes, quienes han defendido la anexión de Cisjordania ocupada.
Benjamín Netanyahu jurará hoy su nuevo gobierno en Israel junto a sus aliados de la extrema derecha y ultraortodoxos, en lo que representará el sexto mandato del primer ministro más longevo de la historia del país.
El primer ministro saliente de Israel, Yair Lapid, advirtió contra la agenda política del nuevo gobierno liderado por Benjamín Netanyahu con sus socios de la extrema derecha religiosa y le acusó de llevar al país “a la ruina”
Benjamín Netanyahu, que ganó las últimas elecciones de Israel, firmó la noche del martes un acuerdo de coalición con el partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá, otorgándole el Ministerio de Asuntos de Jerusalén y Patrimonio, un pacto más en la carrera para formar el nuevo Ejecutivo.
Benjamín Netanyahu, ganador de los comicios de Israel y con el mandato de crear ejecutivo, llegó anoche a un pacto de gobierno con Avi Maoz, líder del partido homófobo y ultrarreligioso Noam, al que dará un cargo de viceministro y poder sobre una nueva entidad para promover la identidad judía del país.