Luego de una serie de denuncias de clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), en la que indican que sus cuentas bancarias fueron vaciadas tras la implementación del token digital, ahora la Policía Nacional investiga los casos. No se descarta que detrás de este hecho delictivo se encuentren estafadores digitales que le encontraron la vulnerabilidad al sistema.
El gobierno investiga cuatro transferencias bancarias internacionales recibidas por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) a través de cuentas en el Banco Nacional de Fomento (BNF), en base a lo declarado en la factura presentada ante la Aduana paraguaya para el traslado de cigarrillos mediante el conocido como “avión iraní”.
El proyecto de ley para integrar el Fondo Ganadero al BNF debería tener moción de preferencia porque ya se postergó en muchas ocasiones, según manifestó el titular del ente financiero de la pecuaria, Dr. Fredis Estigarribia.
El senador Silvio “Beto” Ovelar confirmó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) le canceló su cuenta y ahora no puede operar con ninguna entidad bancaria por un año. Explicó que el problema se originó debido a que emitió cheques adelantados, superando su línea de sobregiro.
“Es un orgullo para nosotros haber sido una de las primeras instituciones financieras en apoyar el evento”, afirma Gerardo Ruiz Díaz Franco, gerente general del BNF, que participa en la Expo de Mariano Roque Alonso desde sus inicios, en 1988.
Este año se presentaba con buenas perspectivas. Hasta inicios de 2022, las proyecciones del BCP estaban ancladas a una expansión económica del 3,7%. Sin embargo, la sequía volvió a incidir de manera importante y negativa en la campaña agrícola 2021/2022, impactando en toda la cadena vinculada al sector y en proyecciones de crecimiento. A la situación se sumó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que terminó por agravar los indicadores socioeconómicos. Los citados factores empujaron al BCP a realizar una revisión de las perspectivas, ubicando el crecimiento esperado en solo 0,2%.