Los pasajeros del transporte público del Área Metropolitana pueden denunciar las infracciones que cometen las empresas, cuando encuentran irregularidades en los buses y en el servicio en general. Sepa cuáles son las normas y cómo denunciar los incumplimientos.
Empresarios del transporte de corta, mediana y larga distancia anunciaron hoy que, de no concretarse el pedido de subsidio que solicitan al Gobierno, podrían ir a un paro la próxima semana. Afirman que es “imposible” sostenerse teniendo en cuenta la suba de precios del combustible y del salario mínimo.
Las paradas de buses siguen siendo una deuda con el ciudadano, debido a las falencias que presentan las existentes. En algunas zonas de la capital y del resto del país todavía falta que se construyan para garantizar a las personas un lugar seguro en donde puedan guarecerse mientras esperan los colectivos que las lleven a destino.
Pasajeros en la zona San Lorenzo siguen denunciando regulada de buses. Hoy los pasajeros lamentan la excesiva demora que deben soportar para subir al colectivo. Estos testimonios se ven reflejados con las aglomeraciones en paradas.
Mientras el Gobierno y las empresas de transporte afirman que no existe una “regulada” de la cantidad de buses en calle, los pasajeros hablan de esperas en paradas de hasta una hora y los pocos transportes que circulan llegan ya llenos a las paradas.
Sobre la Transchaco, en la zona de Loma Pyta, pasajeros sufren regulada de buses. Esperan más de 1 hora para abordar el micro, y causa molestias en la ciudadanía.