La Asociación de Camioneros Fronterizos emitió un comunicado para repudiar lo que consideran una persecución de las autoridades brasileñas contra trabajadores de menor porte. Además se quejaron de la falta de interés de autoridades nacionales para solucionar el conflicto que afecta a pequeños importadores.
Con los últimos ocho camiones que cruzaron este sábado el paso fronterizo que une Itá Enramada con Puerto Pilcomayo, se completó el retorno del grupo de camioneros que habían quedado varados varios días en el lugar debido a trabas impuestas por autoridades argentinas.
En la tarde de este viernes se anunció la liberación de seis camiones paraguayos retenidos en Argentina, mientras los demás seguirán esperando ante la promesa de que serán liberados paulatinamente los camioneros que está en el Puerto Pilcomayo. Luego de las 15:00 finalizó otra reunión, donde se acordó la liberación de otros seis camiones más, para hoy.
Camioneros aguardan ser liberados en horas de la tarde. “En conversación con diputados y ministros, dijeron que en una hora y media podría haber novedades. Ojalá se dé. Depende de las autoridades argentinas”, Juan Villalba, gremio de camioneros de Paraguay.
Desde Paraguay se insiste en la liberación de camiones retenidos en Argentina, aseguró Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios, quien comentó además que el director de Aduanas de Argentina refiere que hay una especie de subvaloración de los productos.
Camioneros paraguayos siguen retenidos en la zona de Puerto Pilcomayo, Formosa (Argentina), desde el viernes pasado. Ayer se liberaron cuatro camiones por el peligro que representaba la carga de gas. Por su parte, Aduanas de Argentina alega que se trata de una supuesta subvaloración de productos.