Altos responsables rusos y de la ONU negocian este lunes en Ginebra la prolongación del acuerdo sobre las exportaciones de grano ucraniano, que expira el 18 de marzo.
Hace unos 13.000 años, los pueblos cazadores recolectores de Próximo Oriente comenzaron a plantar cereales, dando origen así a una práctica que ha sostenido al género humano hasta nuestros días: la agricultura.
Paraguay, que tiene como principal comprador del trigo al Brasil, ha diversificado la exportación del cereal a 32 mercados, ante las trabas de dicho país. No obstante, reaparece en escenario Argentina, que con su nuevo gobierno será un competidor fuerte en el rubro, según se vio en el foro sobre el sector hecho en Campinas, São Paulo.
BUENOS AIRES. El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció la eliminación de los impuestos a las exportaciones agrícolas, salvo para la soja, donde los redujo en cinco puntos, en uno de los principales productores de alimentos del mundo
En la actualidad el arroz es, junto al trigo, uno de los cereales más consumidos en el mundo, sobre todo por su alto consumo en los países asiáticos. No contiene gluten, por lo que es el cereal de elección para los celíacos. Hay muchas variedades de arroz y, de acuerdo con sus propiedades, cada tipo o variedad es idónea para determinados platos o recetas.
Los cereales y la fibra de algodón son los rubros con mayor rendimiento en las exportaciones en 2012, de acuerdo con un reporte que el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer.