Chaco

El tercer tramo de la Ruta Bioceánica incluye el mejoramiento y pavimentación de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y acceso a Mcal. Estigarribia, en el departamento de Boquerón.
Virgen de Caacupé en Fuerte Olimpo.
Las lluvias continúan en varias partes del departamento de Boquerón, algunas más leves y produjeron un gran alivio generalizado.
Los trabajos iniciaron en la zona del Pilcomayo y duraron 18 días hasta este fin de semana último avanzando por La Pava, Represa, San Agustín y Pozo Hondo con el mejoramiento de puntos muy críticos.
Es importante recordar que el proyecto prevé también labores de conservación posteriores a la habilitación, lo que impactará en la reducción de los costos de operación de transporte y los tiempos promedios de viaje.
Maqueta digital del puente de la Ruta Bioceánica.
Preparar la toma de agua y los canales internos en esta época de año es muy importante de manera a optimizar su ingreso y escurrimiento del agua en territorio nacional.
LAL
Los puentes en su mayoría son de madera y deben ser reparados constantemente.
Tajamares recuperaron un poco de agua.
La inversión total de este proyecto emblemático es de US$ 670 millones y cuenta con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y contrapartida local.