VATICANO. En la audiencia papal realizada este miércoles un grupo de religiosas de la Compañía de María, entre ellas varias paraguayas, saludaron al papa Francisco. El actual líder de la iglesia Católica les pidió chipa, las compatriotas tenían preparadas ese regalo. El sumo sacerdote incluso se levantó de su sillas de ruedas.
Cada segundo viernes de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Chipa, y qué mejor manera de recordarlo que horneando unas sabrosas chipas variadas para toda la familia. ¡Manos a la obra!
Hoy en todo el país se celebra el Día de la Chipa y su epicentro es la ciudad de Eusebio Ayala, considerada “Capital nacional de la chipa”. Esta localidad laboriosa de Cordillera cuenta con una gran cantidad de trabajadores que se dedican al rubro y hoy lo celebran con varias actividades.
Este día, se celebra el segundo viernes del mes de agosto. La chipa es culturalmente conocida como icono de la cultura paraguaya. Desde muy temprano en la chipería María Ana de Eusebio Ayala se preparan las deliciosas chipas para el día.
Primicia es una marca de Indega SA con gran trayectoria en el mercado, ofreciendo una variedad de productos alimenticios, algunos de ellos esenciales para preparar el tradicional chipá. Uno de ellos es el almidón de mandioca, con un envase de material y diseño renovado, viene en presentaciones de 500g, 1kg y 5kg.
Con el objetivo de dar fuentes de trabajo a pequeños productores, para que pudieran vender su mandioca y así tener un ingreso seguro y mejorar la calidad de vida, se fundó en 1998 la Compañía de Desarrollo y de Industrialización de Productos Primarios SA (CODIPSA).