CIUDAD DE PANAMÁ. La mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe son insostenibles ahora y para el 2050 consumirán cuatro veces más recursos fósiles y minerales de lo que se considera sostenible si no se toman medidas en materia de planificación urbana y eficiencia, alertó un informe de la ONU.
El fuerte temporal que generó destrozos en Villa Elisa, San Antonio, Ñemby y otras localidades de Central generó también numerosos cortes de energía eléctrica
La física del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) Marta Marcos, experta en oceanografía y crisis climática, alerta, en entrevista con Efe, de que la subida del nivel del mar no solo amenaza con acabar en unas décadas con muchas playas, sino que pone en riesgo infraestructuras urbanas que es preciso proteger.
Las ciudades donde la movilidad está más concentrada tienen una mayor calidad de vida, ya que registran niveles más bajos de contaminación, utilizan más el transporte público, menos el coche privado y los servicios de emergencias funcionan mejor.
BARCELONA. La edición brasileña del salón sobre ciudades inteligentes Smart City Expo, que organiza en el país Fira de Barcelona en colaboración con ICITIES y el Frente Nacional de Prefeitos, volverá a celebrarse en la ciudad de Curitiba.
La capital y ciudades de su área de influencia se ven desastrosas a causa de las obras de baja calidad que ejecutan en la vía pública la ANDE y Essap. Las avenidas están llenas de baches por el colapso de la red cloacal y poluidas visualmente por los cables eléctricos.