El próximo martes 28 de enero se llevará a cabo una sesión reservada, donde las instituciones involucradas en el trabajo de investigación en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci tendrán que brindar informaciones. La senadora Lilian Samaniego remarcó que ya pasaron tres años del hecho y hasta ahora no se sabe nada de los autores intelectuales.
Durante una audiencia judicial, la fiscala colombiana que investiga la muerte en prisión de Francisco Correa Galeano, “cerebro” del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, hizo un relato cronológico de los hechos. Correa Galeano fue apuñalado por otro interno durante un festejo de año nuevo en una celda que no era la suya.
BOGOTÁ. Diany Ruiz, un hombre trans, fue asesinado el lunes por la noche en Barrancabermeja, en el norte de Colombia, lo que supone el sexto asesinato de personas LGTBIQ+ en los menos de 15 días que van del año.
Un medio colombiano reveló que las autoridades judiciales de su país tienen en su poder ya desde setiembre pasado una libreta que supuestamente perteneció al fallecido Francisco Correa Galeano, articulador del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Un periodista de ese medio dio detalles sobre la libreta y su contenido, que incluye aparentes referencias a los supuestos narcotraficantes Miguel Ángel Insfrán y Sebastián Marset.
Un medio colombiano reportó que en la celda del fallecido Francisco Correa Galeano, articulador del atentado contra el fiscal Marcelo Pecci, fue hallada una libreta con anotaciones que incluyen menciones de los presuntos narcotraficantes Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, y Sebastián Marset. Ambos están señalados en la causa “A Ultranza” que investigaba el fiscal Pecci.
El veedor judicial de Cartagena, Erick Urueta, indicó que es importante saber por qué mataron a Carrea Galenao, cerebro del crimen del exfiscal Marcelo Pecci, pero remarcó que lo más importante es revelar quién es quien ordenó el asesinato de Pecci. Por otra parte, Urueta volvió a mencionar al expresidente Horario Cartes.