
La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez de Rincón, y otras autoridades de dicho país llegan mañana a la noche a Paraguay para instalar un gabinete binacional, cuyos principales ejes serán la seguridad y la defensa. La conformación del mecanismo de alto nivel se da tras el asesinato del fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, acaecido el martes pasado en Cartagena de Indias.

Si bien es lógico presumir que hubo una organización para el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, a juzgar por el lugar elegido para el crimen, los sicarios recibieron la orden de actuar de inmediato, ya que era inminente su retorno a nuestro país.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este viernes un decreto en donde establece un duelo oficial de tres días a partir de hoy por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Esto implica que el Pabellón Nacional - la bandera paraguaya - deberá permanecer izada a media asta en instituciones públicas y buques de la Armada Nacional.

Entre las novedades en el caso Marcelo Pecci; Iván Leguizamón realizó un recorrido por el lugar en donde ocurrió el asesinato; por otra parte, la esposa del agente, Claudia Aguilera, emitió un comunicado para la opinión pública.
El asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia es la confirmación definitiva, por si falta hacía, de la inclusión del Paraguay en el grupo de países que están en la ruta directa del narcotráfico y el lavado de dinero.

Tras finalizar las tareas de preparación del féretro, los restos del fiscal Marcelo Pecci partieron este viernes al aeropuerto colombiano de Cartagenas para ser trasladados a Paraguay. Estiman que el cuerpo del agente del Ministerio Público arribaría a Asunción en horas de la madrugada de mañana, sábado.