Desde el sector privado adelantan un nuevo reajuste en el precio de los combustibles, aseguran que trabajan a pérdidas y que la situación es insostenible.
Pese al reciente incremento en el precio de combustibles, desde Distribuidoras de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) ya anuncian que existe la posibilidad de que se dé una nueva suba de precios en el mercado local.
Pese al reciente incremento en el precio de combustibles, desde Distribuidoras de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) ya anuncian que existe la posibilidad de que se dé una nueva suba de precios en el mercado local.
BUENOS AIRES. La falta de gasóleo en Argentina se ha agravado y extendido a casi la totalidad del país, afectando varias actividades económicas, fundamentalmente el transporte de carga, advirtieron este lunes fuentes empresariales.
La planta alcoholera de Petropar ubicada en la localidad de Mauricio J. Troche, departamento del Guairá, arrancó con la zafra cañera 2022 para la producción del combustible de origen vegetal que se extenderá hasta mediados de diciembre. El ingenio tiene trazado superar las 400 mil toneladas de molienda y trabaja con cerca de 2.000 productores censados.
Si bien existe la percepción de una reducción en la demanda de combustibles, por el escaso movimiento que se observa en las gasolineras pese a las promociones y descuentos, según el MIC, se deberán esperar algunos meses para poder tener los datos exactos sobre ventas.