El empresario Jorge Cáceres, de Copetrol, informó que recién en mayo podrían bajar los combustibles a nivel local, atendiendo a que las nuevas compras tardan en llegar al país. Además, señaló que las nuevas adquisiciones se deben mezclar con el stock que tenga cada empresa, para calcular el precio final al público.
El precio del gasoíl también debe bajar en el país, según señaló ayer Victorio Oxilia, experto en energía e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Señaló que los valores internacionales bajaron drásticamente, pero que esto aún no se ve en el país. Empero, Petropar y emblemas privados adelantaron que aún no rebajarán el diésel.
Energy inauguró su primera estación de servicios en la ciudad de Asunción, ubicada sobre 25 de Mayo y Acá Carayá. Además, presentó su gran promoción “+IMPARABLES”.
La estatal Petropar informó ayer que, por el momento, no bajará el precio del gasoíl, pese a que el precio de este carburante continúa bajando en el exterior. La petrolera informó que recién a fin de mes analizará si corresponde o no una variación. Los privados también alegaron que tienen mucho stock que compraron a precio más caro.
Recién en mayo podría decidirse una reducción del precio del diésel, si los precios internacionales siguen bajando, informó Jorge Cáceres, del emblema Copetrol. El empresario aseguró que en el caso del emblema en la que trabaja, todavía no agotó el stock que compraron con precio más caro.
Luego de profusas críticas, los empresarios del sector combustible decidieron finalmente aplicar desde el viernes último una reducción en el precio final de las naftas de hasta G. 500 por litro, pero la rebaja aún no alcanza al diésel. La mayoría de los servicentros privados redujeron entre G. 200 y G. 500 por litro el precio de las naftas, al igual que Petropar, que aminoró los precios de la gasolina de forma temporal, hasta fin de mes, según expendedores.