
Comerciantes de pescado fresco y de comidas hechas a base de pescado de la ribera de Zeballos Cue buscan reactivar su comedor, luego de los daños sufridos por la última crecida. Para ello, realizan su tradicional feria de Semana Santa con ofertas hasta el próximo Domingo de Pascua.



Tras el último incendio ocurrido en el Mercado 4, autoridades de la Municipalidad de Asunción habían anunciado que se tomarían medidas preventivas. En conferencia de prensa, anunciaron que iniciarán el despeje para liberar espacios, notificando a varios mesiteros y casilleros. Los comerciantes dicen que las autoridades sólo quieren volver a vender los espacios.

Los comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción, se encuentran bastante preocupados por el incremento que volvió a sufrir el precio del tomate. Muchos alegan que esto se debe al ingreso de contrabando y por eso instan a las autoridades a que intensifiquen los controles en las fronteras. Esta mañana, varios comerciantes mencionaron que el tomate incrementó entre 15.000 a 18.000 gs por kilo.

La reactivación económica en Encarnación es sumamente lenta, es por ello que unos 340 comerciantes, quienes quedaron excluidos del subsidio estatal, necesitan nuevamente formar parte de los beneficiados.

Hasta el viernes 31 de diciembre se extiende la campaña Ogaygua, encabezada por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, en la cual 20 productos de la canasta básica familiar están de oferta en más de 11 locales mayoristas.

Comerciantes están expectantes del desembolso del aguinaldo en los sectores público y privado, esperando recibir una “avalancha” de compradores en lo que resta diciembre, tal como se daba en la prepandemia. Con gran variedad de ofertas, no pierden las esperanzas de repuntar sus ventas.