El juicio oral y público al propietario de Insumos Médicos SA (Imedic), Justo Ferreira, y su hija Patricia Ferreira Pascottini, acusados por el supuesto contrabando de insumos chinos, cuyo inicio estaba previsto para este lunes, se postergó para el 17 de abril próximo, debido a la superposición de juicios orales que tiene en agenda el Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo la causa.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sigue sin responder por qué no reporta al Senave la baja producción local de tomate, de modo a que dicho ente emita los permisos para importación. Según datos del sector, el tomate nacional abastece a 25% ó 30% de la demanda y lo demás se está cubriendo con contrabando.
La oficina de la Receita Federal en Foz de Yguazú (Fisco) destruye cada mes unas 22.000 cajas de cigarrillos paraguayos ingresados de contrabando al territorio brasileño. En 13 años, las autoridades de la nación vecina han eliminado 27.018 toneladas de cigarrillos, la mayoría fabricados por Tabesa.
El contrabando a Brasil o Argentina, a través del Paraná, parece una historia sin final. A los investigadores les impresiona la cantidad, especialmente, de cigarrillos que son habitualmente incautados. En el siguiente informe especial elaborado por un equipo de investigación de ABC, les contamos algunos detalles.
La producción local de tomates cubre apenas entre el 25% y 30% de la demanda local y lo faltante se atiende con productos que ingresan al país de contrabando, denuncian desde el rubro tomatero. Comerciantes intentan obtener la licencia para importación legal pero el Senave no está dando los permisos.
La Aduana brasileña destruye unas mil cajas de cigarrillos paraguayos (que contienen 500 cajetillas cada una) por día, que ingresan de contrabando al territorio brasileño. El valor de los cigarrillos destruidos por esta institución en los últimos trece años llega a la asombrosa suma de US$ 929 millones. La mayoría de los productos son fabricados por Tabesa.