BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este viernes que le pondrá “el pecho” a cada uno de los desafíos que enfrenta su país, afectado por severos desequilibrios macroeconómicos y tensiones cambiarias, y aseguró que no le van a “torcer el brazo”.
BRASILIA. La crisis desatada por el alza de los precios de los combustibles se agravará en el país y Brasil “no tiene cómo aumentar la suya”, advirtió hoy el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
A diferencia de los milagros en los que cada quien cree de acuerdo a su fe y lo espera como una bendición, en términos del progreso económico el milagro no existe, se hace en base a ideas correctas y liderazgo firmes.
El mercado asegurador paraguayo intenta reponerse de las constantes crisis que viene sacudiendo a todo el globo. Tras la pandemia que redujo la actividad operativa, ahora se enfrentan a: a) la presión inflacionaria que se traslada a sus costos y b) la fuerte sequía, que restaron cerca del 20% de ingresos al sector, señala Feller Rater en un reciente análisis sobre el mercado local.
A solo dos meses de la anterior gran crisis de inseguridad, nuestro país va alcanzando nuevamente alarmantes picos de delincuencia, aunque ahora la situación pareciera ser más grave con los cada vez más constantes casos de sicariato. El centro de Asunción, literalmente, se volvió una “tierra de nadie”.
El mercado asegurador paraguayo intenta reponerse de las constantes crisis que viene sacudiendo a todo el globo. Tras la pandemia que redujo la actividad operativa, ahora se enfrentan a la presión inflacionaria que se traslada a sus costos y la fuerte sequía, que restaron alrededor del 20% de ingresos al sector, señala la calificadora Feller Rate en un análisis sobre el mercado local.