El presidente Mario Abdo Benítez promulgó ayer la Ley N° 6919 por la cual modifica varios artículos de la norma N° 5033/2013 que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional de la declaración jurada de funcionarios públicos. Es decir, los “olvidos” , omisiones y/o datos falsos en las declaraciones juradas (DD.JJ.) de bienes de funcionarios públicos serán sancionados.
El exministro de Urbanismo y Hábitat, Dany Durand, sería otro de los beneficiados por la despenalización de las declaraciones juradas con contenido falso. El político colorado, denunciado por integrar un supuesto esquema de estafas a través de la desaparecida firma Mocipar, fue imputado por aparentemente mentir en su manifestación de bienes.
El presidente Mario Abdo Benítez vetó parcialmente la Ley N° 6909 que establece que Petropar pueda hacer compras directas de combustibles de empresas extranjeras. Cuestionó que la redacción significa un “puente” a Contrataciones Públicas, pero aceptó que las proveedoras de la petrolera estatal ya no presenten declaraciones juradas.
Varios políticos colorados están entre los operadores que tienen deudas con Petropar y que son beneficiados con las “bondades” de la compra a crédito de combustibles en la estatal. Esta empresa pública, amiga de los poderosos de turno, está a un paso de obtener su “licencia” para las compras de combustibles sin ningún control de Contrataciones Públicas.
El economista Víctor Pavón afirmó que así como el personaje de novelas y películas James Bond tenía una licencia para matar, el Congreso otorgó a Petropar una licencia para robar. Los parlamentarios dieron vía libre a la petrolera estatal de hacer compras de combustibles y biocombustibles sin control de Contrataciones Públicas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sostuvo que las empresas públicas no pueden exceptuarse del control en sus compras, ya que na eventual mala administración recaería sobre toda la ciudadanía. El Congreso sancionó que Petropar compre combustibles y biocombustibles sin control de Contrataciones Públicas.