En contacto con el economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, nos habla sobre las perspectivas del dólar para fin de año y sobre el objetivo del BCP ante la suba del dólar.
Pese a la inyección que viene realizando el Banco Central del Paraguay (BCP), US$ 66 millones en las dos últimas semanas, la cotización del dólar sigue avanzando y ayer cerró en G. 7.480. Por su parte, gremios insisten sobre efectos de esta apreciación en los bienes importados de la canasta y piden mayor participación del Banco Central
Para el economista Amilcar Ferreira la escalada de la cotización del dólar podría ser frenada con una intervención del Banco Central del Paraguay (BCP). Cree que no lo hará hasta que perciba que afecte la proyección de la inflación de este año que sería poco más del 4 %.
El dólar sigue fortaleciéndose frente a la moneda y ayer se cotizó a G. 7.380 en la compra y G. 7.460 en la venta en el cambio efectivo, su mayor valor en 20 años.
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestaron preocupación por la tendencia alcista de la divisa estadounidense y estiman que esto tendrá un impacto en las compras de bienes importados para fin de año.
Alguno agentes estiman que el dólar seguirá esta tendencia de fortalecimiento probablemente hasta los primeros meses del 2024 y que incluso superaría la barrera de los G. 7.500. La economista ,Antonella Cabral. nos habla más sobre la tendencia alcista del dólar.