A diferencia de lo que con insistencia se dice y enseña, la economía es un área del conocimiento necesariamente de carácter multidisciplinario. Esto es, requiere para su estudio y comprensión de otras líneas de ideas expuestas de modo sistemático y metodológico.

Con la habilitación de los pasos fronterizos en el departamento de Ñeembucú (4 en total) se movió el tablero económico de la zona. Aunque son muy pocos aún los beneficiados ya se nota la diferencia en el trajín diario de los lancheros, taxistas, cambistas y chiperos.

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, confió en que se puedan tener “resultados tangibles cuanto antes” sobre un acuerdo de doble tributación con Paraguay, cuya negociación prevén retomar este año.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica dijo que los sectores laborales plantearán a la Comisión de Salarios Mínimos un aumento del 10% –con base en el salario mínimo vigente- en todos los sueldos del sector privado. Este incremento supondría sería de alrededor de G. 220.000.
El ministro de Hacienda Óscar Llamosas y el titular del Banco Central José Cantero se entrevistaron con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial para analizar los impactos de las recientes crisis en la economía global y local. Ambos entes ratificaron apoyo técnico a nuestro país.

La actividad económica de Argentina mostró signos de mejoría en febrero pasado tras la desaceleración que se había registrado en el primer mes del año, apuntalando así leves correcciones al alza en las proyecciones de crecimiento para este año, que será más moderado que la recuperación lograda en 2021.