El Banco Nacional de Fomento (BNF) ha transitado un camino de crecimiento constante en los últimos años, consolidándose como un actor clave en el sistema financiero paraguayo.
AYOLAS. El emprendedor turístico de la compañía Corateí, Gerónimo Oribe, manifestó que con la finalización de las vacaciones de verano disminuyó la presencia de visitantes y, con ello, se redujo el movimiento económico en la zona. Se siente la necesidad de fuentes de trabajo, señaló.
SANTIAGO. El concejal municipal, Alberto Bernal (ANR), señaló que la habilitación del nuevo puesto de peaje, en el límite de los departamentos de Misiones e Itapúa, representa un duro golpe al bolsillo de los pobladores que diariamente circulan por la zona. Se aguarda la elaboración de una ley que exonere del pago a los ciudadanos de la compañía San Ramón (Misiones) y del distrito de General Delgado (Itapúa).
PEKÍN. China da inicio hoy a las “Dos Sesiones”, un cónclave político que tendrá en el foco los delineamientos financieros para la segunda mayor economía del mundo, y que no pasa por un buen momento.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que este lunes, feriado nacional, el Museo de Economía abrirá sus puertas para recibir a todas las personas interesadas en conocer parte de la historia económica del país.
AYOLAS. El representante legal del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua-MD (Sitracbamd), Vidal Cáceres, aseveró que el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, y sus consejeros deberían tener mayor presencia a la hora de tomar decisiones. Es necesario que exista mayor voluntad para reactivar las obras del Brazo de Aña Cua, en la que ya se invirtieron más de USD 200.000.000, pero que se encuentran paralizadas desde enero de 2024.