El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, visitó ayer todas las bancadas de diputados y senadores liberales a quienes invitó a sumarse al Comité Político de la agrupación, romper el “divorcio” entre el partido y sus legisladores y recordarles que todas las convenciones ordenaron cumplir con el “rol de opositor”.
El presidente Santiago Peña nombró a Iván Airaldi Franco, como cónsul en el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil. Se trata del excandidato a intendente de Ciudad del Este y postulante a gobernador de Alto Paraná por el PLRA.
El diputado Diosnel Aguilera (PLRA-C) instó a sus colegas liberales a estar menos alineados al cartismo y ser más críticos. Subrayó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe ser el partido de los que buscan el cambio y no ser igual a los que gobiernan. También dijo que el TSJE es el culpable del endeudamiento de la agrupación.
Efraín Alegre, destituido de la titularidad del PLRA, lamentó que numerosos congresistas electos como opositores ahora engrosen el cartismo y advirtió que todavía correrá mucho dinero para debilitar la unidad. Dijo que la crisis liberal solo intenta distraer los temas nacionales como la falta de política energética, la inseguridad y el crimen organizado en el poder, entre otros.
Efraín Alegre sostiene que el presidente de la República Santiago Peña debe tener presente que la mayoría de los electores, el 58%, votó por la alternancia el 30 de abril pasado en las elecciones generales. “Que este Gobierno no se confunda por esa apariencia superadora que tiene, que arremete y copa todas las instituciones”, remarca el político en esta entrevista. Para Alegre, el pleito interno en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), no merece la atención del público y desafía a los que tomaron el poder a llamar a comicios, si se animan.
El senador liberal Líder Amarilla negó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se encuentre en quiebra por culpa de Efraín Alegre, titular de la agrupación destituido en la ultima Convención. En diálogo con ABC, sostuvo que las deudas y sus intereses se duplicaron porque el Congreso prohibió a la Justicia Electoral transferir los aportes y subsidios estatales durante la pandemia de Covid-19..