El 9 de julio se llevarán a cabo las internas ante la renuncia de diez intendentes, que se candidataron a gobernaciones y cargos legislativos para las elecciones del 30 de abril. Las municipales serán el 10 de setiembre.
A una semana del desarrollo de las elecciones municipales, queda por evaluar los errores y aciertos que arrojaron los comicios.
El resultado de las elecciones municipales del domingo último deja algunas lecciones que la ciudadanía debería capitalizar, y en particular, cierta dirigencia partidaria que insiste en mantener viejos vicios que poco contribuyen a fortalecer el modelo democrático, esa herramienta fundamental en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre.
Los comicios municipales del domingo dejaron temas para el comentario y el análisis. Por ejemplo, lo acontecido en Ciudad del Este. Sus electores, en oleadas, nos dieron un claro ejemplo de civismo. Sabían exactamente qué modelo político y moral tenían que rechazar. Entendieron a la perfección el sentido de “Paremos a la mafia”.
El exsenador Dionisio Amarilla dijo este jueves que el PLRA tiene encima 55 embargos judiciales y lamentó que, a su criterio, su partido haya perdido varias intendencias históricamente liberales -según aseguró- por la mala gestión del titular Efraín Alegre. Detalló además que muchos de los candidatos tuvieron que endeudarse y no recibieron asistencia del conglomerado político.
La Presidente del Tribunal Electoral Segunda Sala, Myriam Cristaldo manifestó que haya muy pocas posibilidades de que haya impugnaciones sobre las últimas elecciones municipales. Manifestó que en toda la República del Paraguay, habrá un mínimo de impugnaciones en caso de que hubiere.