Dos profesionales del derecho con conocimiento en materia de Derechos Humanos opinaron sobre la polémica de un médico forense que en su antebrazo tiene un tatuaje del símbolo de una esvástica. Uno dijo que existe un concepto muy vago de lo que es un discurso de odio y la especialista expresó que el sumario que abrió la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es desproporcional ante la ausencia de una Ley que restrinja las libertades.
Durante una entrevista televisiva, el psicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez Miranda, dejó su brazo al descubierto al arremangarse la camisa. En el antebrazo mostraba varios tatuajes, pero el que generó polémica es una cruz gamada o esvástica, popularizada por el nazismo. Incluso el Centro Simon Wiesenthal se pronunció al respecto.
BRASILIA. Las lesiones en forma de esvástica que una joven brasileña afirmó haber sufrido por llevar una adhesivo contra el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro fueron autoinflingidas o hechas con su consentimiento, afirmó la policía este miércoles.