El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), alertó ayer sobre el incremento de casos de chikunguña, dolencia que ya provocó la muerte de 11 personas, entre estos, al menos tres neonatos. Ante el incremento de casos que ya suman casi 10 mil hallazgos confirmados este año, la cartera sanitaria anunció cambios en la atención hospitalaria.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud contó que los casos de viruela del mono o mpox muestran un repunte de casos durante la última semana. A la fecha, 79 casos de la enfermedad fueron confirmados en Paraguay.
Los casos de chikunguña están en progresivo aumento, alertó hoy el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud. El epidemiólogo contó que hay más de 60 pacientes hospitalizados; una decena en terapia intensiva, de los que dos son bebés recién nacidos. Además, hay otra sospecha de muerte a causa de la enfermedad.
El Director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud manifestó que existe una nueva investigació que revela cuál es el mejor tipo de inmunidad de la covid-19. Desde el Ministerio de Salud insisten en la vacunación contra esta enfermedad para evitar complicaciones y muertes.
ASUNCIÓN. El director general de Vigilancia de la Salud en Paraguay, Guillermo Sequera, lamentó este viernes que siga muriendo “mucha gente” en el país a causa de la covid-19, aunque destacó el descenso de los contagios e internaciones atribuidas a la quinta ola de la pandemia que ha golpeado al país durante las últimas ocho semanas.
Los casos de chikunguña están en progresivo aumento según el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud. El médico notificó que hay 58 hospitalizados a causa de la enfermedad, entre estos, una pequeña menor de un año que está en terapia intensiva.