
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que los profesionales médicos de nuestro país están atentos pero no en alerta por el caso de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, detectado en la Argentina. Paraguay -en este 2022- reporta solamente 7 casos de hepatitis y de todos ellos se conocen sus causas.



El pasado viernes 8 de abril invité a “Mesa de Periodistas” por ABCTV, al director de Vigilancia de Salud del ministerio de Salud, Guillermo Sequera, a hablar de la normalización sanitaria y de la pandemia de covid.

El Dr. Guillermo Sequera, titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, se mostró abierto a la posibilidad de que se derogue la ley de uso de tapabocas, pero resaltó que tiene que haber una discusión jurídica sobre aspectos legales relacionados a cómo afecta eliminar el decreto de emergencia. Subrayó que es una oportunidad para definir claramente cuándo utilizar el tapabocas, cuándo el aporte es mínimo, cuándo es importante, etcétera.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de Salud, se refirió a la decisión de las autoridades de China de implementar cuarentena total en Shanghai por el agravamiento del brote de coronavirus y dijo que no hay por qué alarmarse en Paraguay. “China tiene una estrategia de covid cero; la nuestra es aprender a convivir con el virus”, sostuvo.

Si bien admitió que la situación global en torno a la pandemia de COVID-19 es volátil, el Dr. Guillermo Sequera, de Vigilancia de la Salud, estimó que al menos el futuro inmediato de la situación en Paraguay probablemente no traerá nuevas olas ni aumentos importantes de casos.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que este invierno habrá más casos de otros virus respiratorios que de covid-19, según las proyecciones. Indicó que inquieta la cantidad de niños que podrían ser afectados.