La concesión del estacionamiento tarifado en Asunción al Consorcio Parxin está marcada por idas y vueltas, prórrogas, amenazas de demanda, arbitrajes y multas. Esta es parte de la historia de esta criticada adjudicación.
El trabajo del misionero austríaco Martin Dobrizhoffer sobre las costumbres de los abipones, escrito por el historiador Thomas Whigham en este artículo, podría considerarse la primera obra de etnografía moderna hecha en Sudamérica.
Con el objetivo de recuperar la memoria de nuestro pueblo y promover la cultura por medio del arte, homenajean a los actores de “Hijas de la sangre y el fuego” y a la ciudad de Piribebuy. El festival de cine se realizó este fin de semana con la proyección de dicha película en el Centro Cultural Demetrio Ortiz. Participaron de la función unos 80 espectadores que disfrutaron del cine.
En el marco de los 153 años de la batalla de Piribebuy, comunidades educativas presentarán 8 postas donde se podrán revivir los momentos de la cruenta batalla de Piribebuy. Este recorrido histórico se realizará este sábado 20 de agosto, a orillas del arroyo Piribebuy, cerca del puente de madera que une los barrios Santa Ana y Virgen del Rosario a partir de las 9:00.
Hechos trascendentales, minucias que nos hacen reír, anécdotas que quedan en el recuerdo, lo insólito que solamente puede suceder en Paraguay, lo importante... ABC Color desde su aparición, el 8 de agosto de 1967, acompaña a sus lectores en los momentos de angustia y alegría. De las amarillentas páginas a la última versión tecnológica, conforma la memoria del Paraguay.
Estas no son unas efemérides rigurosas de medio siglo más un lustro en la vida de un diario –y a la vez del país en el contexto mundial–, sino apenas un repaso muy somero de algunos hechos que dieron lugar a crónicas. Algunas quedan en el anecdotario y otras pasarán a ser parte de la historia a partir de estas páginas que nacieron de la mano de nuestro fundador y primer director Aldo Zuccolillo. Mañana se completan 18.165 ediciones al lado de nuestros lectores.