«Es peor que Alí Babá y sus cuarenta ladrones», «Esa es la cueva de Alí Babá»... Cuántas veces hemos escuchado a nuestros políticos recurrir a estas expresiones para desacreditar o acusar de bandidaje a ocasionales adversarios empotrados en alguna oficina pública. ¿Pero es correcta esa comparación?
La historia es el estudio de todos los hechos del pasado, desde la aparición de los primeros seres humanos. Sin dudas, un tiempo muy largo para poder estudiarlo.
El Día de la Mujer Paraguaya se recordó el jueves último, en conmemoración a la Primera Asamblea Americana de Mujeres celebrada en la plaza de Mayo de Asunción, el 24 de febrero de 1867, a dos años del inicio de la guerra contra la Triple Alianza (1865-1870). En toda la historia del Paraguay las mujeres tuvieron protagonismo de entrega, entereza y de valentía para enfrentar las adversidades.
Rocco Carbone estudia en esta obra las ideas de una figura adelantada a su época, gran luchadora por los derechos civiles, políticos y culturales, y la igualdad jurídica entre hombres y mujeres: Serafina Dávalos.
Desde los tiempos más remotos, la historia formó parte de la evolución del ser humano en sociedad. Los relatos de los ancianos sobre los tiempos pasados forman parte de la historia de los pueblos en la memoria colectiva. Con la creación de la escritura, el registro del pasado quedó escrito por aquellos pocos privilegiados que sabían escribir. A medida que el tiempo avanzó, la historia pasó de ser un relato de los hechos del pasado a ser una ciencia, con su propio objeto de estudio, sus métodos y técnicas, y forma una parte importante de los programas de estudio escolares. Iniciamos este nuevo año con actividades que nos harán reflexionar acerca de la importancia de la Historia.
Así parece ser para algunas personas. Las que se dedican a buscar tesoros bajo tierra. Son muchas. Mucha más gente de lo que congrega cualquier otra actividad de fin de semana. Y, además de productiva, rentable. Algunos se dedican al cometido de manera profesional. Viven de eso y, según afirman, viven bien.