La Dirección Nacional de Aduanas de Chile informó que logró incautar el viernes pasado 319.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando, de los cuales 135.000 eran de la marca Eight, producida por Tabesa SA, tabacalera del expresidente de la República, Horacio Cartes. Las autoridades locales hablan de una evasión total de más de 618 millones de pesos chilenos, unos US$ 705.000.
El senador Juan Carlos Galaverna (Calé), según los medios del grupo de comunicaciones que sirve al significativamente corrupto Horacio Cartes, realizará acciones tendientes a lograr la unidad entre los corruptos que tienen secuestrada a la Asociación Nacional Republicana (ANR, partido Colorado). Esto, luego de que el gobierno de Estados Unidos calificara al vicepresidente Hugo Velázquez como significativamente corrupto. Calé espera que Velázquez se una a Cartes en una coalición de averiados morales, seguramente para que con los recursos que aporten los colaboradores de organizaciones criminales transnacionales con vínculos con el terrorismo puedan impulsar candidaturas que les aseguren la continuidad de la impunidad con que vienen delinquiendo. Creo que no hay antecedentes en la historia política de nuestro Paraguay sobre un llamado así de desvergonzado, así de desfachatado, así de repulsivo.
El nombre del Paraguay recorre el planeta en alas de un sombrío término: corrupción. Al declarar los Estados Unidos “significativamente corruptos” a un expresidente y a un vicepresidente de la República, se está comunicando una realidad atroz de nosotros mismos.
Los pocos avances del país que se dieron como pasar el examen Gafilat y perspectivas positivas de calificadoras de riesgos se ven opacadas por las recientes designaciones de los Estados Unidos que ratifican que la corrupción sigue siendo significativa en el Gobierno. Afecta la imagen del país y frena inversiones, sostienen gremios
El líder de la bancada de Fuerza Republicana, Hugo Ramírez, cuestionó a Horacio Cartes por no renunciar a sus aspiraciones electorales tal y como lo hizo Hugo Velázquez, luego de ser declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos.
El mundo está pendiente, de que como va reaccionar el Paraguay ante estos hechos ante lo de Velázquez y lo de Cartes, tras la designación de significativamente corruptos por parte del Gobierno de los Estados Unidos