Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) comunicaron que ya está en marcha la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) correspondiente al año 2023, con el fin de medir condiciones de vida, ingresos, desocupación y otros datos. Esperan llegar a 21.000 viviendas este año.
Ya pasó más de un mes del Censo Nacional de Viviendas y Hogares y el Instituto Nacional de Estadística (INE) todavía debe el viático correspondiente a censistas y supervisores, según denuncian en redes sociales. Desde la institución aseguran que se pondrán al día con los pagos esta semana.
PEDRO JUAN CABALLERO. Un grupo de censistas y jefes de zonales están molestos por la falta de pago por el trabajo realizado el 9 de noviembre pasado. Anuncian una manifestación ante la falta de respuesta por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), y amenazan con destruir los documentos si no perciben lo que se les adeuda.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas revelan que, de acuerdo a datos obtenidos, habría una nueva reconfiguración de las familias paraguayas post pandemia. Hoy existe una importante cantidad de personas solteras y un alto porcentaje de padres no casados.
El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5% a nivel general en todo el territorio, de acuerdo con autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra se da al culminar la etapa de recuperación de datos, conjuntamente con el Censo Rural y Censo Indígena.
Hoy jueves 24 de noviembre venció el plazo para la recolección de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Esto incluyó la recuperación de datos en zona urbana así como el censo rural e indígena, de acuerdo con el calendario estipulado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).