Uno de los referentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Miguel Abdón Saguier propuso a los liberales durante una sesión ordinaria, que el grupo político se solidarice con los medios de prensa que fueron requeridos por la fiscalía por sus publicaciones. Un especial énfasis hizo en el caso de los diarios ABC Color y Última Hora. Durante el encuentro hubo un aplauso mayoritario como apoyo a los afectados.
Una ley sobre servicios digitales en Europa está en vigencia desde ayer. La normativa de la Unión Europea llevaría en algunas cuestiones a la censura, según el abogado Ezequiel Santagada.
La especialista en Derechos Humanos, abogada Alejandra Peralta refirió que discurso discriminatorio no es libertad de expresión y que las personas que discriminan deben atenerse a las consecuencias. Asimismo aclaró que en Paraguay no existe una ley contra cualquier tipo de discriminación.
La libertad de expresión es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática. ‘’Nosotros tenemos un montón de conductas que no estan permitidas’', expresó Alejandra Peralta, abogada, especialista en Derechos Humanos.
Ante los últimos hechos de discriminación que han surgido se ha planteado la idea de la creación de leyes y un órgano administrativo para sancionar a empresas privadas que discriminen. Ante esa situación, el abogado especialista Ezequiel Santagada indicó que puede ser muy “complicado” llegar a ese punto y la libertad de expresión podría estar en riesgo.
Un desafío recurrente en el ejercicio periodístico es hacer frente a la desinformación. La audiencia tiende más a creer y tomar como verdades informaciones falsas o de dudosa legitimidad. Esto perjudica a la industria periodística e influye en la toma de decisiones de la ciudadanía. La pregunta es ¿cómo combatir la desinformación sin coartar la libertad de expresión?